El papa Francisco y una severa observación a la Iglesia Católica de los EEUU
El pontífice argentino aseguró que es "reaccionaria" y politizada
El papa Francisco lamentó lo que consideró que es una Iglesia católica "reaccionaria" en los Estados Unidos, donde, según él, la ideología política sustiyo a la fe en algunos casos.
En los 10 años transcurridos desde su elección, Francisco fue criticado por sectores conservadores de la Iglesia estadounidense que se oponen a reformas como dar más protagonismo a las mujeres y a los católicos laicos y hacer que la Iglesia sea más acogedora y menos crítica con algunos, incluido el colectivo LGTB.
Francisco formuló sus comentarios el 5 de agosto en una reunión privada en Lisboa con miembros de la orden jesuita, a la que pertenece, durante su viaje para la Jornada Mundial de la Juventud. Fueron publicadas el lunes por la revista jesuita La Civiltà Cattolica.
En una sesión de preguntas y respuestas, un jesuita portugués comentó que, durante un año sabático en Estados Unidos, le entristeció que muchos católicos, incluidos algunos obispos, se mostraran hostiles al liderazgo del Papa.
"Usted ha visto que en Estados Unidos la situación no es fácil: hay una actitud reaccionaria muy fuerte. Está organizada y condiciona el modo de ser de la gente, incluso emocionalmente", le respondió el papa.
Los conservadores religiosos de Estados Unidos se alinearon a menudo con medios de comunicación políticamente conservadores para criticar al papa por una serie de cuestiones como el cambio climático, la inmigración, la justicia social, sus llamamientos al control de armas y su oposición a la pena de muerte.
"Usted ha estado en Estados Unidos y dice que ha sentido un clima de cerrazón. Sí, este clima se puede experimentar en algunas situaciones", evaluó Francisco, de acuerdo con un cable de la agencia de noticias Reuters.
El papa amplió: "Y allí se puede perder la verdadera tradición y recurrir a las ideologías como apoyo. En otras palabras, la ideología sustituye a la fe, la pertenencia a un sector de la Iglesia sustituye a la pertenencia a la Iglesia".
Francisco opinó que sus críticos deberían entender que "hay una evolución adecuada en la comprensión de las cuestiones de fe y moral" y que mirar hacia atrás es "inútil".
Como ejemplo, citó que algunos pontífices hace siglos eran tolerantes con la esclavitud, pero que la Iglesia evolucionó.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.