LA PROVINCIA 31 de agosto de 2023

Avanza el mantenimiento en Río Turbio

Los esfuerzos de limpieza y mantenimiento se intensifican en múltiples áreas de Río Turbio, con labores de recolección de escombros y ramas en pleno desarrollo.

En una iniciativa que apunta a mejorar la estética y funcionalidad de la localidad, los trabajos de mantenimiento en Río Turbio continúan en marcha con especial énfasis en la limpieza y recolección de desperdicios. Diversos equipos de trabajo se encuentran distribuidos en distintos puntos estratégicos de la ciudad, realizando labores que contribuirán significativamente al bienestar de los habitantes.

Una de las tareas más destacadas es la limpieza de espacios públicos y áreas verdes, donde cuadrillas de operarios trabajan arduamente para eliminar residuos y restos que han acumulado con el tiempo. Parques, plazas y otros lugares de recreación están siendo sometidos a una minuciosa limpieza, generando así un entorno más agradable y seguro para los residentes.

Además de la limpieza general, se está llevando a cabo una importante labor de recolección de ramas y escombros. Esta tarea no solo tiene un impacto visual positivo, sino que también contribuye a prevenir posibles obstrucciones en desagües y vías públicas. Los equipos encargados de esta labor están coordinando la recolección y disposición adecuada de estos materiales, asegurando un manejo responsable y respetuoso con el medio ambiente.

Las autoridades locales han expresado su satisfacción por el progreso de estas labores de mantenimiento y su impacto en la calidad de vida de los ciudadanos. «Estamos comprometidos con mantener estas acciones de manera sostenible en el tiempo», mencionó el intendente  de la ciudad.

Los trabajos de limpieza y recolección de ramas y escombros continúan su avance en Río Turbio, reflejando el compromiso de la comunidad y sus autoridades con el cuidado y la mejora constante del entorno urbano. Se espera que estas iniciativas no solo tengan un impacto inmediato, sino que también sienten las bases para una ciudad más ordenada y agradable en el futuro.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.