Abogado de CFK dijo que la justicia es “reticente a investigar" el vínculo con la política
Marcos Aldazabal, quien integra el equipo que asesora legalmente a la vicepresidenta, cuestionó el "nivel de obstrucción" de la jueza federal María Eugenia Capuchetti.
El abogado Marcos Aldazabal, quien patrocina a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, advirtió que "la Justicia es muy reticente a investigar" las líneas que establecerían vínculos entre la política y el atentado a la titular del Senado.
El letrado cuestionó el "nivel de obstrucción de la Justicia que tuvo la jueza (María Eugenia Capuchetti) en todo este proceso" y remarcó: "En relación con la pista política pedimos que se investiguen de verdad muchísimos indicios que hay de que podría haber habido gente atrás, en relación con Milman en particular. Hay varios indicios, varias pruebas".
Sin embargo, Aldazabal se quejó de que a la hora de pedir medidas de pruebas "siempre hay una demora y parálisis de parte de la jueza y el fiscal (Carlos Rívolo) que complican todo".
"Con esas obstrucciones, es muy difícil", lamentó el letrado, quien reiteró su reclamo para que "se investigue como hay que investigar".
En declaraciones radiales, el integrante del equipo legal de Cristina Kirchner consideró que "la Justicia es muy reticente a investigar" ciertas líneas que establecerían vínculos entre dirigentes políticos y el intento de magnicidio de Cristina Kirchner.
"Si esa bala hubiera salido, habría cambiado nuestra historia para muy mal. Hubiera sido realmente dramático para nuestra democracia", aseguró Aldazabal.
Al ser consultado sobre el impacto del atentado en la población, el abogado indicó que "con un Poder Judicial que ante un hecho que puso en riesgo la democracia no investigó nada y trata de bajarle el precio todo el tiempo, eso no ayuda en la concientización".
"A Cristina nunca la quieren tratar como víctima: siempre como imputada", agregó.
Finalmente, el letrado también criticó la decisión de no unificar la investigación al grupo Revolución Federal con la del atentado: "Esto de dividir las causas es algo muy típico de Comodoro Py para no investigar. No tiene ningún sentido. Nosotros siempre dijimos que todo se tiene que investigar en conjunto".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Aseguran que EE.UU. frenó el acuerdo de exención de visas para Argentina
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Escándalo de los audios: un periodista uruguayo desafía a la Justicia argentina y promete emitirlos
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
El Gobierno aumenta un impuesto para financiar subsidios al gas en zonas frías
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.