LA CIUDAD06 de septiembre de 2023

Elecciones 2023: dos nuevos candidatos a intendente en Río Gallegos

Los apoderados de la lista informaron a sus sublemas el sábado a la medianoche. Con el correr de los días, dos nombres nuevos se dieron a conocer. Ahora, a nivel local, serán dos mujeres las candidatas a la intendencia.

El pasado sábado por la noche fueron varios los apoderados de sublemas que se apersonaron a la Justicia Electoral a fin de dar a conocer los candidatos a intendentes y concejales. Si bien en un primer momento se conocieron de manera pública un total de 19 contendientes para ser jefe comunal de Río Gallegos, en la tarde del domingo se informó un nuevo nombre y ya para este martes la lista se acrecentó a 22 candidatos. De esta manera, con el correr de los días la sábana de personas que buscan ocupar el lugar que hoy pertenece a Pablo Grasso sigue creciendo, como así también los aspirantes a llegar a una de las siete bancas del Concejo Deliberante. 

El primero que se sumó ya entrada la semana es Miguel Piris. Se trata de un reconocido enfermero de la ciudad capital quien durante años intentó que se oficialice un sindicato de su sector para dar la puja en la mesa sectorial. Piris, quien tiempo atrás realizó una huelga de hambre y logró autoconvocar a un grupo de trabajadores, hoy busca llegar a la jefatura comunal.

Según remarcó el propio Piris, la lista está armada con gente que se desempeña en el área de salud con el objetivo de seguir creciendo desde ese lado en Río Gallegos, pero también a través de la legislatura local. El sublema se llama "Junto al pueblo", del frente "Por Santa Cruz". Es decir que sumará votos en el espacio de Claudio Vidal.

"Sabemos cómo y lo que hay que hacer, porque en cada vecino que recibimos en el hospital podemos ver cómo impacta la falta de políticas públicas en la calidad de vida y la salud de todos", dijo Piris.

Nueva candidata

La segunda mujer que se sumó a la competencia democrática es Elsa Lamas. Se trata de una referente que lleva adelante el espacio de Vidal bajo el sublema "Construyendo Río Gallegos", que se suma también a la búsqueda

En diálogo con este medio, la candidata -quien por estos días se encuentra armando su plataforma y a la espera de la oficialización de la lista- indicó: “La idea es poder trabajar en conjunto con el equipo para continuar y mejorar la gestión del actual Intendente. Hay muchas áreas para mejorar, pero hay cosas para construir, no está todo perdido”, sostuvo la entrevistada, reconociendo que hay que continuar y construir desde lo que se ha logrado.

“La campaña la arrancamos con la idea de trabajar en conjunto con el vecino, acompañarlo en todas las necesidades y tratar de poder estar en el mano a mano; escuchar y acompañarlo para mejorar lo que sea necesario”, ahondó la referente de SER.

Consultada sobre qué pasó con el atraso de la presentación de la lista, indicó que cuenta con los candidatos dentro de la boleta, pero que están esperando que se oficialice esta semana a través de la Justicia Electoral, aunque adelantó que todo marcha de manera positiva.

En tanto, sobre la posibilidad de hacerse con una banca en el Concejo Deliberante, remarcó que la idea es poder sumar un legislador comunal, pero saben que “hay mucho trabajo para hacer para esto”.

Por último y sobre la elección del 13 de agosto, pidió trabajar de la mano entre todos, ya que “Santa Cruz es una sola. Necesitamos estar todos juntos. La crítica sola no suma, esto se hace trabajando”.

FUENTE: Tiempo Sur.

Te puede interesar

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.

Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad

La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.

Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha

Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.