
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Los apoderados de la lista informaron a sus sublemas el sábado a la medianoche. Con el correr de los días, dos nombres nuevos se dieron a conocer. Ahora, a nivel local, serán dos mujeres las candidatas a la intendencia.
LA CIUDAD06 de septiembre de 2023El pasado sábado por la noche fueron varios los apoderados de sublemas que se apersonaron a la Justicia Electoral a fin de dar a conocer los candidatos a intendentes y concejales. Si bien en un primer momento se conocieron de manera pública un total de 19 contendientes para ser jefe comunal de Río Gallegos, en la tarde del domingo se informó un nuevo nombre y ya para este martes la lista se acrecentó a 22 candidatos. De esta manera, con el correr de los días la sábana de personas que buscan ocupar el lugar que hoy pertenece a Pablo Grasso sigue creciendo, como así también los aspirantes a llegar a una de las siete bancas del Concejo Deliberante.
El primero que se sumó ya entrada la semana es Miguel Piris. Se trata de un reconocido enfermero de la ciudad capital quien durante años intentó que se oficialice un sindicato de su sector para dar la puja en la mesa sectorial. Piris, quien tiempo atrás realizó una huelga de hambre y logró autoconvocar a un grupo de trabajadores, hoy busca llegar a la jefatura comunal.
Según remarcó el propio Piris, la lista está armada con gente que se desempeña en el área de salud con el objetivo de seguir creciendo desde ese lado en Río Gallegos, pero también a través de la legislatura local. El sublema se llama "Junto al pueblo", del frente "Por Santa Cruz". Es decir que sumará votos en el espacio de Claudio Vidal.
"Sabemos cómo y lo que hay que hacer, porque en cada vecino que recibimos en el hospital podemos ver cómo impacta la falta de políticas públicas en la calidad de vida y la salud de todos", dijo Piris.
Nueva candidata
La segunda mujer que se sumó a la competencia democrática es Elsa Lamas. Se trata de una referente que lleva adelante el espacio de Vidal bajo el sublema "Construyendo Río Gallegos", que se suma también a la búsqueda
En diálogo con este medio, la candidata -quien por estos días se encuentra armando su plataforma y a la espera de la oficialización de la lista- indicó: “La idea es poder trabajar en conjunto con el equipo para continuar y mejorar la gestión del actual Intendente. Hay muchas áreas para mejorar, pero hay cosas para construir, no está todo perdido”, sostuvo la entrevistada, reconociendo que hay que continuar y construir desde lo que se ha logrado.
“La campaña la arrancamos con la idea de trabajar en conjunto con el vecino, acompañarlo en todas las necesidades y tratar de poder estar en el mano a mano; escuchar y acompañarlo para mejorar lo que sea necesario”, ahondó la referente de SER.
Consultada sobre qué pasó con el atraso de la presentación de la lista, indicó que cuenta con los candidatos dentro de la boleta, pero que están esperando que se oficialice esta semana a través de la Justicia Electoral, aunque adelantó que todo marcha de manera positiva.
En tanto, sobre la posibilidad de hacerse con una banca en el Concejo Deliberante, remarcó que la idea es poder sumar un legislador comunal, pero saben que “hay mucho trabajo para hacer para esto”.
Por último y sobre la elección del 13 de agosto, pidió trabajar de la mano entre todos, ya que “Santa Cruz es una sola. Necesitamos estar todos juntos. La crítica sola no suma, esto se hace trabajando”.
FUENTE: Tiempo Sur.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.