LA PROVINCIA Por: El Mediador 06 de septiembre de 2023

Claudia Martínez confirmó la llegada del avión sanitario Pilatus PC-24 a Santa Cruz

La ministra secretaria de la gobernación, Claudia Martínez, quien brindó detalles del nuevo avión sanitario de última generación que arribará a la provincia de Santa Cruz. Cuándo llegará y todos los detalles del mismo.

Cada vez falta menos para la llegada del avión sanitario de última generación para la provincia de Santa Cruz. Será el primer Pilatus PC-24 en Latinoamérica, está en Argentina, son los que utiliza Gendarmería.

Mariela Copa: “Seguimos con la solicitud de paritaria porque las necesidades son las mismas"

En este contexto, Claudia Martínez, Ministra secretaria de la gobernación, dialogó con EL MEDIADOR detalló: “El día sábado partió para Estados Unidos donde está el avión, para realizar la recepción definitiva de la aeronave, en el mes de junio se hizo la recepción preliminar. Se trata del Pilatus PC-24 a Argentina, marca un importante hito para el ingreso de próximas unidades del modelo al país”.

En otra línea, comentó: “Los pilotos ya hicieron el entrenamiento con una duración de un mes, entrenándose para pilotear ese avión, a mediados de este mes va a ir otro grupo a recibir la capacitación con el simulador correspondiente. Ahora se está haciendo la revisión con el equipamiento médico”.

“Pasada la tercera semana de septiembre estaría el avión en Santa Cruz, y si todo va saliendo como corresponde. Tiene capacidad para dos camillas, se puede hacer evacuaciones sanitarias con dos pacientes a la vez”, precisó al momento que agregó: “Este avión puede aterrizar en otro tipo de pista, puede ser pista de tierra, esto se pondrá en práctica”.

Por su parte, confirmó que a fines de septiembre llegará el avión: “Cuando tengamos la fecha cierta que va a entrar al país, y esté en condiciones con los papeles, allí vendría para el lugar de asiento que es Río Gallegos, Santa Cruz”.

Paritarias sectoriales

En otro tramo de la entrevista, Martínez se refirió al desarrollo de paritarias en los últimos días: “Poder ofrecer lo que se puede cumplir, hay que tener en cuenta la situación económica que atravesamos todos los argentinos, en esta discusión se va a poder arribar a acuerdos que favorezcan a trabajadores y trabajadoras”.

Te puede interesar

Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Santa Cruz suspendió las clases en siete localidades en medio de una doble alerta por fuertes vientos

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.