LA PROVINCIA 08/09/2023

YCRT: Peralta confirma audiencia pública para el 3 de octubre

El interventor de YCRT, Daniel Peralta, anunció la audiencia pública para la megausina y destacó avances en la generación de energía y en el yacimiento.

Daniel Peralta, interventor de YCRT, confirmó la realización de una audiencia pública para el 3 de octubre, con el propósito de abordar temas relacionados con la megausina. Además, Peralta informó sobre la finalización de la línea de media tensión en el Chiflón 7, lo que permitirá proporcionar energía a esta área y superar obstáculos en el yacimiento.

En sus declaraciones, el interventor destacó: "Acabamos de concluir la construcción de las sendas y el equipamiento que suministrará energía al Chiflón 7, lo que nos permite avanzar en dirección al yacimiento". Peralta también mencionó que, actualmente, el yacimiento se encuentra en pleno funcionamiento, con los tres frentes activos, la planta depurando y la usina generando energía de manera constante.

En cuanto al avance en el frente 73, Peralta señaló: "Hemos realizado un trabajo significativo en ese frente, extrayendo carbón en estado puro que no requiere depuración. El resto del carbón pasa por la playa de Mina 5, donde se acumula en grandes cantidades, junto con una planta que almacena una cantidad importante de toneladas y una central con un depósito lleno".

En relación a la generación de energía, Peralta informó que actualmente están generando 50 MW de manera continua, con la capacidad de aumentar a 80 o incluso 100 MW, sujeto a la aprobación de la audiencia pública. La audiencia pública se llevará a cabo el 3 de octubre a las 10 de la mañana en el Centro Cultural, convocada por Medioambiente de la provincia.

Peralta enfatizó que las emisiones se mantienen por debajo de los niveles permitidos, lo que demuestra el buen funcionamiento de la central. Además, mencionó que, una vez superada la audiencia pública, estarán en condiciones de negociar los valores de la generación de energía con CAMMESA, lo que será crucial para los recursos del yacimiento.

En cuanto a las opiniones críticas hacia el yacimiento, Peralta mencionó que ha escuchado comentarios negativos de ciertos políticos, pero insistió en que el futuro del yacimiento depende de garantizar los puestos de trabajo, y considera que esto solo se logrará con la participación de Sergio Massa.

En ese sentido, Peralta expresó su voluntad de dialogar con todos los sectores del yacimiento y destacó la expectativa entre los trabajadores y compañeros del sector ante los próximos acontecimientos.

FUENTE: TIempo Sur.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.