YCRT: Peralta confirma audiencia pública para el 3 de octubre

El interventor de YCRT, Daniel Peralta, anunció la audiencia pública para la megausina y destacó avances en la generación de energía y en el yacimiento.

LA PROVINCIA 08 de septiembre de 2023
peralta

Daniel Peralta, interventor de YCRT, confirmó la realización de una audiencia pública para el 3 de octubre, con el propósito de abordar temas relacionados con la megausina. Además, Peralta informó sobre la finalización de la línea de media tensión en el Chiflón 7, lo que permitirá proporcionar energía a esta área y superar obstáculos en el yacimiento.

En sus declaraciones, el interventor destacó: "Acabamos de concluir la construcción de las sendas y el equipamiento que suministrará energía al Chiflón 7, lo que nos permite avanzar en dirección al yacimiento". Peralta también mencionó que, actualmente, el yacimiento se encuentra en pleno funcionamiento, con los tres frentes activos, la planta depurando y la usina generando energía de manera constante.

En cuanto al avance en el frente 73, Peralta señaló: "Hemos realizado un trabajo significativo en ese frente, extrayendo carbón en estado puro que no requiere depuración. El resto del carbón pasa por la playa de Mina 5, donde se acumula en grandes cantidades, junto con una planta que almacena una cantidad importante de toneladas y una central con un depósito lleno".

En relación a la generación de energía, Peralta informó que actualmente están generando 50 MW de manera continua, con la capacidad de aumentar a 80 o incluso 100 MW, sujeto a la aprobación de la audiencia pública. La audiencia pública se llevará a cabo el 3 de octubre a las 10 de la mañana en el Centro Cultural, convocada por Medioambiente de la provincia.

Peralta enfatizó que las emisiones se mantienen por debajo de los niveles permitidos, lo que demuestra el buen funcionamiento de la central. Además, mencionó que, una vez superada la audiencia pública, estarán en condiciones de negociar los valores de la generación de energía con CAMMESA, lo que será crucial para los recursos del yacimiento.

En cuanto a las opiniones críticas hacia el yacimiento, Peralta mencionó que ha escuchado comentarios negativos de ciertos políticos, pero insistió en que el futuro del yacimiento depende de garantizar los puestos de trabajo, y considera que esto solo se logrará con la participación de Sergio Massa.

En ese sentido, Peralta expresó su voluntad de dialogar con todos los sectores del yacimiento y destacó la expectativa entre los trabajadores y compañeros del sector ante los próximos acontecimientos.

FUENTE: TIempo Sur.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".