LA PROVINCIA 11 de septiembre de 2023

Santa Cruz participó del Consejo Federal de Salud en Tucumán

El ministro de Salud y Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, Claudio García, participó de una nueva reunión ordinaria del Consejo Federal de Salud (COFESA) junto a sus pares del resto del país, en la provincia de Tucumán.

El encuentro se realizó con la participación presencial y virtual de los referentes sanitarios de las 24 jurisdicciones del país, presidido por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el ministro de Salud de la Provincia de Tucumán, Luis Medina Ruiz.
 
En primera instancia, durante la jornada se trabajaron las políticas sanitarias y la salud como eje principal de la agenda, donde se evaluaron y se proyectaron políticas de estado, que aplicándose de forma articulada e integrada puedan trascender las variabilidades políticas.


 
Seguidamente, se realizaron los abordajes del Plan Nacional de Salud Mental, los lineamientos para el fortalecimiento del talento humano en salud y se realizaron distintos reconocimientos a establecimientos de salud de la provincia de Tucumán.
 
Al respecto, el titular de la Cartera Sanitaria destacó: “Se estuvo trabajando en las líneas de acción y la proyecciones en materia de salud mental, entendiéndose como una problemática que tiene que ser abordada integralmente, que a consecuencia de la pandemia toma un rol preponderante dentro de lo que son las políticas sanitarias y la necesidad de establecer una articulación y una descentralización de la salud mental como uno de los objetivos principales”.
 
En tanto, agregó: “Desde COFESA se vienen proponiendo y estableciendo distintas acciones para que las provincias tengan la posibilidad de formar talento humano en salud, brindando las herramientas para que los profesionales puedan realizar especializaciones, residencias, logren egresar y sean destinados a provincias más distantes como la provincia de Santa Cruz”.


 
En otro tramo, se trabajaron las acciones en torno a especialidades médicas y multiprofesionales. Allí se repasaron los avances realizados en la materia en los últimos tres años; se expusieron nuevas especialidades que se encuentran prontas a recibir aprobación; se abordó la recertificación de las especialidades médicas, el reconocimiento recíproco de especialidades entre diferentes jurisdicciones y los marcos de referencia de las carreras técnicas en salud.
 
También se consensuaron y aprobaron los lineamientos de la vacuna virus sincicial respiratorio en personas gestantes; y, se expusieron los avances en los proyectos de reglamentación de la Ley Nº 26.906 (Régimen de trazabilidad y verificación de aptitud técnica de los productos médicos activos de salud en uso) y del Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas (Ley Nº 27.713).
 
En ese sentido, el ministro indicó: “Con esta vacuna aprobada por el ANMAT y colocada en las personas gestantes entre 32 y 36 semanas, permite que los neonatos ya tengan la inmunidad desde el momento de nacer, logrando disminuir la morbilidad y la mortalidad en los primeros años de vida, ya que el virus sincitial respiratorio causa enfermedades graves como la bronquiolitis, que en los últimos años es causa de altos porcentajes de ocupación en las terapias pediátricas y deja una gran cantidad de niños secuelados o fallecidos por esta patología”.


 
Al cierre del encuentro, los máximos referentes sanitarios de cada provincia realizaron un cónclave con el objetivo de sostener las políticas sanitarias, los logros obtenidos y los objetivos sanitarios para los próximos años, con la finalidad de mejorar la calidad de atención de las personas y las políticas públicas con un enfoque hacia la promoción, prevención y las estrategias sanitarias de atención primaria.

Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.