LA PROVINCIA 14/09/2023

Claudio Vidal y Gerardo Martínez coincidieron en la necesidad de multiplicar inversiones y avanzar en obras

El gobernador electo de Santa Cruz mantuvo un encuentro privado con el secretario general de la UOCRA en la sede central del gremio. "Estamos de acuerdo en que tenemos un país rico y una provincia rica, es necesario gestionar mejor los recursos y brindar seguridad económica y jurídica para que lleguen las inversiones que necesitamos para avanzar", expresó Vidal.

Este miércoles, Claudio Vidal visitó al titular de la UOCRA a nivel nacional, Gerardo Martínez, en la sede del gremio en la ciudad de Buenos Aires. En su agenda inicial, consta como prioridad la reactivación de la economía de Santa Cruz a través de potenciar las inversiones y generar empleo genuino; para lo cual es fundamental el rol de los trabajadores, el Estado y los empresarios.

Vidal se mostró satisfecho con el encuentro y detalló que "en la reunión hablamos de la realidad del país y de Santa Cruz, sobre todo, conversamos sobre el presente de los trabajadores y cómo generamos trabajo genuino, en blanco, particularmente en la provincia que me toca conducir", y dijo estar "agradecido" por el "gesto del compañero Martínez, por haberme recibido de la manera en que lo hizo en el hogar de los trabajadores de la construcción".

El dirigente político celebró que "podamos mantener estos encuentros, los dos creemos en el diálogo, en escuchar a todos los sectores y en buscar consensos para solucionar los conflictos".

El gobernador electo por el lema "Santa Cruz Puede", aseguró que "los trabajadores de la construcción siempre han realizado grandes obras y están presente en los proyectos de provincia y país que se inician. Tanto la obra pública como privada es dinamizadora de la economía y hay que potenciarla".

Enfatizó que "Santa Cruz tiene todas las condiciones para tener un futuro realmente próspero, pero es mucho lo que tenemos que hacer para conseguirlo, no es una tarea fácil la que nos toca, pero estamos convencidos que a partir del 10 de diciembre vamos a comenzar a transformar la realidad de los santacruceños", finalizó.

Del encuentro participó también el secretario de Organización y Asuntos Gremiales de la UOCRA, Rubén Pronotti.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.