ACTUALIDAD14 de septiembre de 2023

Argentina registró por cuarto mes consecutivo superávit turístico

Según números del INDEC, el mejor julio registrado para el turismo receptivo y por encima de niveles prepandemia

De acuerdo al último reporte del INDEC de las Estadísticas de Turismo Internacional, se realizaron más de 652 mil viajes de turistas no residentes a la Argentina en julio de 2023, la cifra más alta para este mes de la serie iniciada en el 2000.

Se trata del cuarto mes consecutivo con superávit turístico, donde se registraron más viajes de turistas internacionales a la Argentina que viajes de turistas nacionales hacia el exterior (536 mil en julio). Además, y tal como sucede desde abril, el turismo receptivo volvió a superar los niveles previos a la pandemia, con un incremento de 7,4% respecto a julio de 2019.

El 83,7% del turismo receptivo provino de países limítrofes, los principales fueron: Uruguay, que aportó 29,6%; Brasil, 25,2%; y Chile, 15,4% (cuadro 2). El 46,3% de los turistas no residentes arribó a Argentina a través de la vía terrestre; el 38,3% utilizó la vía aérea; y el 15,4% restante llegó por vía fluvial/marítima. Los pasos relevados por la ETI representan el 45,0% del turismo receptivo.

En julio, se registró un saldo positivo de 305,0 miles de visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Este resultado se debió a un saldo positivo de 222,5 miles de excursionistas, y 82,5 miles de turistas.

Durante la presentación de la estrategia promocional para el invierno 2023, los ministros Sergio Massa y Matías Lammens habían pronosticado una “temporada récord”. En aquella ocasión, las autoridades nacionales agradecieron el trabajo en conjunto con Aerolíneas Argentinas, que puso a disposición una oferta inédita para el mercado brasileño y desplegó 17% más vuelos de cabotaje que en la prepandemia.

En el mismo sentido, la Dirección Nacional de Mercados y Estadística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informó el último viernes que ya fueron más de 4,6 millones los viajes de turistas residentes en el exterior a nuestros destinos entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2023. De acuerdo a las proyecciones, ingresaron 3598 millones de dólares a nuestra economía en los primeros ocho meses del año por turismo receptivo.

FUENTE: PERFIL

Te puede interesar

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.