EL PAIS14 de septiembre de 2023

Sergio Massa: "No permitamos que la Argentina vuelva a los tiempos oscuros"

El candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, participó de un acto organizado por movimientos sociales y organizaciones de la economía popular.

Luego de encabezar una actividad de entrega de viviendas en La Rioja, el candidato presidencial Sergio Massa protagoniza un acto en el Microestadio Malvinas Argentinas con referentes y militantes de movimientos sociales referenciados con Unión por la Patria: Movimiento Evita, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa. "Vamos a devolver el ingreso y hacer crecer a la Argentina", se comprometió el ministro de Economía que continúa reuniendo acompañamientos de cara a las elecciones 2023.

"Los movimientos populares junto a Sergio Massa" indicaba el cartel del escenario en donde habló el candidato presidencial en el lanzamiento de la campaña "Barrio por barrio", que busca reimpulsar a la militancia en cada distrito.

Luego de las palabras de los representantes de los movimientos sociales, Sergio Massa intervino para pedir reconocimiento a los militantes que "están reflejando el enorme nivel de organización, la voluntad, las ganas, el deseo y la determinación de que el 10 de diciembre empecemos un nuevo gobierno en la Argentina para seguir el proceso de incorporación de los sectores populares a la economía argentina".

El ministro destacó la medida de la devolución del IVA en el consumo de la Canasta Básica y el proyecto de ley para que se elimine el impuesto a las Ganancias. "Queremos ver a todos aquellos que se llenaron la boca hablando de que en la Argentina había que bajar impuestos, si ahora van a levantar la mano para bajarle impuestos a los que menos tienen", manifestó.
Asimismo remarcó que la medida será directa a los consumidores, para evitar que esa suma se traslade a ganancias para comerciantes y definió que "no hay impuesto más regresivo e injusto que el IVA y eso lo tenemos que cambiar en la Argentina".

El candidato presidencial de Unión por la Patria señaló que "vamos a defender la formalización de la economía popular" y apuntó a la necesidad de garantizar la educación pública y la soberanía nacional. "Queremos decirle al Fondo: 'tome, acá tiene lo suyo, váyase de la Argentina, queremos definir nuestro futuro", definió.

"No permitamos que la Argentina vuelva a los tiempos oscuros", pidió el ministro de Economía y convocó a "defender la identidad de nuestra patria ante aquellos que dicen que somos un país de mierda".

Además de los referentes de los movimientos sociales (Ramiro Berdesegar, Emilio Pérsico, Fernando Navarro, Daniel Menéndez y Juan Carlos Alderete), escoltaron al candidato presidencial su compañero de fórmula, Agustín Rossi, y el ministro del Interior, Wado de Pedro. A su vez, se confirmó que intendentes del conurbano preparan un acto multitudinario en Ensenada para el miércoles 27 de septiembre.

FUENTE: ÁMBITO

Te puede interesar

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger