Diputados: el oficialismo convocó a una sesión especial para tratar Ganancias
El oficialismo quiere aprobar la reforma de Ganancias para 2024 que presentó Sergio Massa. Juntos por el Cambio anticipó que votará en contra.
La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el próximo martes, a pedido del bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria, que buscará avanzar con el proyecto de baja de Impuesto a las Ganancias que presentó el ministro de Economía, Sergio Massa.
La sesión fue pautada para las 13, con el tema de Ganancias como principal punto del temario, aunque también aparecen en la lista proyectos de creación de las universidades de Ezeiza, Pilar, el Delta, Río Tercero, y la creación del Programa "Empleo MiPyme".
El oficialismo comenzó este jueves con la discusión de la iniciativa en comisión, con la presencia de la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos; el titular de la AFIP, Carlos Castagneto; y la secretaria de Ingresos Públicos, Claudia Balestrini.
Los tres funcionarios nacionales defendieron el proyecto que ingresó esta semana en la Cámara baja el ministro de Economía, luego de subir por decreto a partir de octubre el mínimo no imponible de Ganancias a 1.770.000 pesos.
El objetivo de la norma es modificar la ley de Impuesto a las Ganancias a partir de 2024.
El próximo lunes volverá a reunirse la comisión de Presupuesto y Hacienda para emitir dictamen y tener el texto listo para llevarlo al recinto el martes.
El interbloque de Juntos por el Cambio anunció este miércoles que no acompañará la norma porque no quiere ser cómplice "de la hiperinflación de Massa".
La clave para aprobar el proyecto volverá a estar en los diputados de las provincias que no integran ese espacio opositor.
El candidato presidencial de Unión por la Patria le pidió a la oposición que "levante la mano" en el Congreso para aprobar la medida.
"Se llenaron la boca hablando de que en Argentina había que bajar impuestos van a levantar la mano cuando se trata de bajarle impuestos a los que menos tienen", subrayó Massa este jueves en el acto que compartió con movimiento sociales oficialistas.
FUENTE: EL CRONISTA
Te puede interesar
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio
Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.
Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.