El Frente Renovador selló la vuelta al PJ de la mano de Massa y Blassiotto
El Ex ministro de Economía cuenta con el respaldo del candidato a la presidencia, Sergio Massa. Blassiotto, que busca ser Intendente de Río Gallegos, es la principal figura del Massismo dentro del lema de Unión por la Patria.
El candidato a presidente del frente de Unión por la Patria, Sergio Massa, respalda la candidatura de José Blassiotto para la intendencia de Río Gallegos. El contendiente a la conducción municipal de la capital santacruceña es el principal referente, desde la hora cero, del Frente Renovador. El ex ministro de Economía de la Provincia de Santa Cruz contó además con el respaldo de referentes históricos como el ex gobernador peronista cordobés José Manuel de la Sota y en 2019 también ha sido bendecido por el entonces gobernador de Salta peronista Juan Manuel Urtubey.
En los inicios del espacio en 2013-2014, Blassiotto -de formación técnico-profesional- decidió dar el paso a la política, siendo el alfil de Massa en Santa Cruz, ingresando a la legislatura provincial en el período 2015-2019, previo a ganar en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) junto al fallecido Héctor Roquel contra Máximo Kirchner.
De extracción justicialista el ex ministro de la provincia de Santa Cruz irá por primera vez hacia la intendencia con 43 años de edad. Con la mirada puesta en la disputa electoral a nivel nacional y a nivel municipal, con la definición el próximo 22 de octubre, Blassiotto sostuvo que se está dando un cambio en la renovación política, augurando que será “el intendente de todos”.
De esta manera, el Frente Renovador, de la mano de sus históricos, regresa a su casa de origen y sella finalmente la vuelta a Unión por la Patria, pensando no solamente a nivel comunal sino también en lo nacional, con expectativas puestas tanto en los cargos ejecutivos como en los legislativos municipales.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.