Se viene la gira sur de la tuna lírica patagónica “Los Abremiless” en Río Gallegos, San Julián y Deseado
La tuna lírica patagónica “Los Abremiless” se presentarán en el Obispado de Río Gallegos este viernes 29 de septiembre a las 21 horas. Cómo adquirir las entradas para este espectáculo único.
En estudios de Tiempo FM, estuvieron presentes María Monserrat Urgel, la Presidente de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Río Gallegos y Miguel Ángel Muñiz, quienes se refirieron a la presentación de la tuna lírica patagónica “Los Abremiless” que estarán presentes en el Obispado de Río Gallegos este viernes 29 de septiembre a las 21 horas.
Al respecto, Monserrat Urgel dialogó con EL MEDIADOR y expresó: “Es un grupo que se denomina Tuna, nacen en el siglo XIV son estudiantes que se agrupaban para cantar en distintas localidades y juntar planta, se vestían con trajes típicos como capas, esas son las tunas. Esta tuna está en Comodoro Rivadavia es la única tuna en la Argentina, está reconocida por el Congreso de la Nación como Ente Nacional”.
“Se denominan como lírica, no es ópera, ellos cantan temas populares con voces de tenores, el director de la tuna es tenor del teatro Colón y se radicó en Comodoro Rivadavia”, subrayó.
Por su parte, Miguel destacó: “La idea de esta Tuna es hacer la gira sur, en Río Gallegos, San Julián y Puerto Deseado, es algo único que nunca se vio, rememoran lo que hacia las tunas hace 800 años, es otro nivel, muy superior. Lo vamos a ver en estos tiempos”.
Además, en este contexto, la Presidente de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Río Gallegos contó: “Cuando estuvimos en Comodoro nos dijeron de venir a Río Gallegos, y ellos nos dijeron que cantan en cualquier lado. Pensamos en el Obispado porque es el lugar más grande, así encaramos y estamos”.
Para adquirir las entradas se pueden acercar en Casa España en Av. Roca o comunicarse a través 2966743776. Las entradas se venden hasta el mismo día, con todos los medios de pago. El valor de la entrada es de $4.000.
El espectáculo dura una hora y media o dos horas aproximadamente.
Te puede interesar
Adriana Astolfo: “Es inaudito poner en duda la situación de las docentes hospitalizadas”
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
Condenaron a 12 años de prisión a Esteban González por la muerte de Brianna Matulich
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
Llega Expo Deco&Home Patagonia con propuestas para el hogar y apoyo a emprendedores
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
Una agente de la Guardia Urbana fue desafectada tras protagonizar una violenta agresión en la vía pública
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.