LA CIUDAD22/09/2023

Víctor Barrientos detalló los proyectos que busca desarrollar en el Concejo Deliberante

El candidato del sublema “Avanza Río Gallegos” fue acompañado por el intendente de la capital de la provincia, Pablo Grasso en el acto de presentación de la lista de concejales que se realizó este jueves.

Al momento de las palabras, Víctor Barrientos narró que esperaba hace tiempo formar parte de una construcción colectiva y que buscaba involucrarse de manera más activa. “Decidimos -indicó- acompañar a Pablo Grasso no sólo por el trabajo que viene realizando, sino también porque nos sentimos identificados con su dinámica e impronta. Las personas de esta lista están siempre trabajando y buscándole la vuelta. Cada uno desde su lugar se ponen el equipo al hombro convencidos de lo que están haciendo. Además de buscar la renovación de Grasso en el Municipio, hoy se está discutiendo la conducción del peronismo en Santa Cruz. Esta es la manera y queremos dar nuestro aporte para que Grasso sea el líder del proyecto en la provincia”.

Sobre la integración de la lista, Barrientos valoró que se buscó ser amplios en la mirada, con nombres que conocen Santa Cruz y la ciudad y están formados. “Vienen del sector público, pero también del sector privado que llegan con ideas y mucho para dar a este proyecto. Vamos a aunar fuerzas para potenciar las políticas públicas que se están realizando desde la Municipalidad. Es el punto de partida. Y sumar energías para corregir además lo que haga falta desde el Concejo Deliberante”, desmenuzó Barrientos. 

Al nombrar las principales propuestas, el candidato a concejal por el sublema “Avanza Río Gallegos” enumeró que “buscaremos crear desde el Concejo un registro de deudor alimentario municipal. Avanzar también en la problemática de los perros. Nos parece que tenemos que profundizar en la tenencia responsable, con capacitación, concientización y formación. Queremos volver a instaurar el Concejo Deliberante para los adolescentes, que traigan ideas superadoras. El Concejo debe tener un rol activo con la comunidad y tiene que ser un organismo de control, acompañando lo que sea necesario y siendo constructivo. La comunicación es fundamental. Hay que ir por la modernización del Estado y las personas tienen que acceder fácilmente a las ordenanzas. Vamos a poner todo el esfuerzo para que Pablo renueve la intendencia por todo lo que ha mejorado la ciudad. Antes era una ciudad apagada y hoy nos encontramos con una totalmente distinta”. 

Pablo Grasso cerró el acto y recordó que lo conoce a Víctor Barrientos del trabajo y la militancia y siempre dialogaban de lo que se podía hacer desde la política. “Víctor siempre me decía que quería ayudar, colaborar y formar parte del proyecto político. No solamente con el voto, sino también ponerse a disposición de la comunidad y hablar de proyectos”, expresó.

El intendente, que busca la reelección, enfatizó en que “necesitamos concejales que defiendan los intereses de la gente, que controlen lo que tengan que controlar y estén al frente de las demandas para que la ciudad crezca cada vez más. La política no es River y Boca, o radicales y peronistas, sino es fortalecer las ideas y escuchar al otro. En estos años hemos aprendido que tenemos que parar la pelota y escuchar. Veníamos de años y años de abandono, sin objetivos claros. Nos pusimos a trabajar y a ejecutar las ideas que teníamos y que nos proponían los vecinos”. 

Grasso puso en valor las 500 cuadras asfaltadas, con mano de obra municipal y maquinaria que se adquirió en la gestión y agregó: “Fuimos construyendo una mirada con modernización. Potenciamos el turismo con los atractivos que tenemos en la ciudad, incorporando infraestructura y poniendo en funcionamiento sitios que estaban abandonados, como la barcaza y el muelle fiscal. Tenemos que conocer lo nuestro. Logramos tener sentido de pertenencia y cambiar el humor social, hablando con la gente. La construcción fue colectiva. Ahora aparecen muchos que prometen cada cuatro años, pero la política se hace todos los días”. 

El dirigente de Construyamos Juntos compartió su visión de que “las cosas se puedan cambiar intentando día a día, mostrando hacia dónde queremos ir. Tenemos uno de los mejores festivales de la Argentina acá en Río Gallegos” y recalcó que “con acciones concretas y un cambio que se refleja, el sector privado se empezó a comprometer y nos ayuda a cambiar la ciudad también. No sólo es el esfuerzo de lo público. Lo privado también acompaña a lo público, se ve en la nueva estación de servicio de la costanera y las que se están construyendo. Si el Estado avanza, el sector privado también lo hace”. 

“Esas inversiones -concluyó Grasso- se transforman en puestos de trabajo que antes no teníamos. Ven que el municipio está haciendo cloacas, plazas, mejoró el transporte público, hace espectáculos culturales y deportivos para la sociedad, se ocupa de lo diario, trabaja para tener un planetario, hace viviendas y asfalto. Hoy acompañamos al emprendedor con polos productivos y actividades para que visibilicen sus productos. El armado institucional es importante pero también el político. Necesitamos seguir con el cambio. Si miramos para atrás y lo vemos hoy, hay una mejora notable. Hacemos todo lo posible para ejecutar todas las ideas. Tenemos potencial para crecer. Les pedimos que nos sigan acompañando para seguir por este camino”. 

 

Te puede interesar

Adriana Astolfo: “Es inaudito poner en duda la situación de las docentes hospitalizadas”

La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.

SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento

Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.

Condenaron a 12 años de prisión a Esteban González por la muerte de Brianna Matulich

El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.

Llega Expo Deco&Home Patagonia con propuestas para el hogar y apoyo a emprendedores

La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.

Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”

El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.

Una agente de la Guardia Urbana fue desafectada tras protagonizar una violenta agresión en la vía pública

El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.