Operativo de fiscalización y salud rural
La delegación Santa Cruz del RENATRE fiscalizó establecimientos rurales en el departamento de Río Chico. En los mismos se llevaron adelante controles de libreta de trabajo, condiciones de vivienda, salud y se brindó información pertinente a los pobladores.
Desde el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Rurales se retomó tras el receso invernal las tareas de fiscalización. Las mismas estuvieron orientadas alrededores de la Ruta Provincial 35 y fueron acompañadas por personal del hospital de Gobernador Gregores, integrantes de la UATRE, la División de Operaciones Rurales de la Policía de Santa Cruz y representantes del Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Igualdad e Integración.
En total se visitaron once establecimientos en los cuales no se labraron actas de inicio de explotación laboral, pero se detectaron ocho trabajadores sin sus respectivas Libretas de Trabajo Rural. Por consiguiente, el RENATRE notificó a los empleadores para iniciar el procedimiento de registración y tramitar las libretas. Asimismo, se brindaron recomendaciones para las mejoras en materia de higiene y seguridad.
Por otro lado, el personal sanitario dio continuidad a la campaña de vacunación del calendario nacional en zonas rurales, la UATRE verificó que los trabajadores perciban sus salarios de acuerdo a la escala actualizada, y desde la cartera social acercaron programas del gobierno provincial y entrega de víveres.
Pese a las inclemencias climáticas y la dificultad para transitar por los caminos pantanosos producto de la nieve y el deshielo, el operativo se logró completar sin mayor dificultad. Desde la delegación Santa Cruz del registro continuarán con las tareas de fiscalización en las comparsas de esquila, que en esta época trabajan por medio de contratistas en los establecimientos de la provincia.
Te puede interesar
Vidal respalda Ficha Limpia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”
El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.
Protestas y reclamos por cierre masivo de oficinas de ARCA en todo el país
El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.