LA PROVINCIA 22 de septiembre de 2023

Operativo de fiscalización y salud rural

La delegación Santa Cruz del RENATRE fiscalizó establecimientos rurales en el departamento de Río Chico. En los mismos se llevaron adelante controles de libreta de trabajo, condiciones de vivienda, salud y se brindó información pertinente a los pobladores.

Desde el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Rurales se retomó tras el receso invernal las tareas de fiscalización. Las mismas estuvieron orientadas alrededores de la Ruta Provincial 35 y fueron acompañadas por personal del hospital de Gobernador Gregores, integrantes de la UATRE, la División de Operaciones Rurales de la Policía de Santa Cruz y representantes del Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Igualdad e Integración.

En total se visitaron once establecimientos en los cuales no se labraron actas de inicio de explotación laboral, pero se detectaron ocho trabajadores sin sus respectivas Libretas de Trabajo Rural. Por consiguiente, el RENATRE notificó a los empleadores para iniciar el procedimiento de registración y tramitar las libretas. Asimismo, se brindaron recomendaciones para las mejoras en materia de higiene y seguridad.

Por otro lado, el personal sanitario dio continuidad a la campaña de vacunación del calendario nacional en zonas rurales, la UATRE verificó que los trabajadores perciban sus salarios de acuerdo a la escala actualizada, y desde la cartera social acercaron programas del gobierno provincial y entrega de víveres.

Pese a las inclemencias climáticas y la dificultad para transitar por los caminos pantanosos producto de la nieve y el deshielo, el operativo se logró completar sin mayor dificultad. Desde la delegación Santa Cruz del registro continuarán con las tareas de fiscalización en las comparsas de esquila, que en esta época trabajan por medio de contratistas en los establecimientos de la provincia. 

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.