LA CIUDAD Por: El Mediador 29/09/2023

Eloy Echazú: "Siempre voy a acompañar las acciones que se dan en beneficio de los santacruceños"

Eloy Echazu, el diputado por el Municipio de Río Gallegos se refirió a las propuestas, se expresó sobre distintos temas y problemáticas de la ciudad capital.

Este jueves, la Cámara de Diputados de Santa Cruz desarrolló la octava sesión ordinaria del período legislativo, donde se trató unificadamente los proyectos de ley 492/21 y 456/22 de los diputados José Garrido y Evaristo Ruíz, lográndose la sanción de la ley que deroga el inciso c) del Artículo 52º de la Ley Provincial Nº 1782 - de Jubilaciones y Pensiones, la cual estableció en su momento, la obligatoriedad del pago del “Aporte Solidario en Pasividad”.

Gisel Soto: "Pablo Grasso es promotor de políticas que mejoran la calidad de vida de los vecinos”

En este sentido, el diputado por el municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú, estuvo en los estudios donde se refirió a la derogación de esta Ley Provincial y contó a EL MEDIADOR: “Hubo un acuerdo entre los tres bloques y se unificaron varios proyectos del oficialismo y la oposición, se hizo un acuerdo de interbloques en la Cámara de Diputados, Garrido tomó la posta con un proyecto de él. Se consensuó y se dio acompañamiento, unificando todos los proyectos que había dentro de la Cámara de Diputados”. “Se sanciona la ley, después se tiene que promulgar por medio del Ejecutivo Provincial”, agregó.

Respecto a la campaña electoral de cara a las próximas elecciones que serán el 22 de octubre, aseguró: “Acompañando a Pablo en todas las reuniones, en este esquema de una reelección de Pablo y se está hablando con todos. Todas las acciones que se hicieron en Río Gallegos por la escucha de la necesidad de sectores barriales y con su impronta de tener una ciudad capital pujante, moderna, inclusiva y sobre todo que deje de ser de paso”

Prosiguió: “Por eso se apostó mucho al turismo para que la gente venga, y presentar los proyectos que quedan y están pendientes que se harán de acá a cuatro años más. Nos queda mucho por hacer porque Río Gallegos creció exponencialmente, veamos cómo encontramos a Río Gallegos en el 2019 y cómo lo encontramos hoy, teniendo en cuenta que en el medio tuvimos una pandemia”.

Proyectos en carpeta

Consultado por sus proyectos en carpeta y cuáles más va a incorporar: “La impronta mía es muy cercano con el intendente, además para tener la escucha de la ciudad, al lado del intendente y del Concejo Deliberante, sobre todo con los vecinos”.

“Hay una realidad que atraviesa a todos es la situación laboral y la economía, que se nos escapa de las manos, porque la situación económica la padecemos todos con la inflación. Muchas veces no plantean el tema del agua y la luz o el gas, pero eso no recae en el Municipio, no es competencia del Municipio”, puntualizó.

Y continuó: “La salud pública Municipal es una ayuda más a la provincial, nosotros no tenemos injerencia, pero es una acción que hace el Municipio. Está en supermercados, haciendo territorial, la salud pública, deporte, juventud son acciones que hizo el Municipio”.

En torno a la transparencia, expresó: “Tenes el Tribunal de Cuentas y el Concejo Deliberante porque todos los gastos van ahí, si tienen dudas o preguntas, vayan a los cajones del Concejo Deliberante”.

Distintos ejes

“Pablo viene trabajando hace años con el proyecto de cloacas con fondos de ENHOSA, se planificó y se trabajó, cuando se dio la noticia te cambia la calidad de vida. Desde el Municipio se está presente con llevar acciones que son competencia de Municipio, y hay otras que no son competencia”, aseveró el diputado.

Por otro lado, Echazú hizo mención al transporte público en la capital provincial aseguró: “El transporte público tuvo una gran mejora, con unidades 0km, donde el vecino puede guiarse por una aplicación donde está el colectivo. Uno siempre busca mejorar para los vecinos”.

Otro tema que tocó el diputado por el municipio de Río Gallegos sobre el Vaciadero Municipal: “Varias de las políticas públicas que hizo Pablo se planteaban desde antes porque veíamos la necesidad que había. El Vaciadero era una necesidad urgente porque padecían las moscas, el olor y el humo. Hoy se compacta y se traslada hacia otro lugar”.

“Se compraron camiones nuevos en esta gestión, a veces no sale el camión porque se están reparando. Funcionan ocho de diez. Siempre es necesario más porque Gallegos creció tanto, obviamente el camión pasa por esos barrios porque es una necesidad”, destacó.

Además, se refirió a la superpoblación canina y dijo: “Tenemos la legislación local que se trabajó mucho, en su momento hicimos una convocatoria donde se escuchó a todos los vecinos, de ahí se sacaron los temas y se unificó en una sola Ordenanza, el tema es que no se cumple”.

Por último, se refirió a su próximo periodo en la legislatura: “Siempre estuve en el mismo lugar, hay que acompañar las acciones que se dan en beneficio de los santacruceños. Es un gobierno nuevo, con un gobernador electo nuevo, vamos a estar en la Cámara representando a nuestro sector político”.

Te puede interesar

SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento

Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.

Condenaron a 12 años de prisión a Esteban González por la muerte de Brianna Matulich

El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.

Llega Expo Deco&Home Patagonia con propuestas para el hogar y apoyo a emprendedores

La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.

Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”

El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.

Una agente de la Guardia Urbana fue desafectada tras protagonizar una violenta agresión en la vía pública

El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.

Polémica en Niñez: Chalub negó haber dicho que “los niños desaparecían en Río Gallegos” y denunció una intencionalidad política

La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.