LA PROVINCIA 10/10/2023

“Carmen de Patagones fue parte en la lucha por la soberanía patagónica”

Así lo indicó el Lic Leonardo Antonio Dam, Responsable del Museo Histórico Regional Emma Nozzi, quien disertó ante legisladores de todas las provincias patagónicas.

Hoy en las instalaciones de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación integrantes del Parlamento Patagónico participaron de la exposición del Lic. Leonardo Antonio Dam, Responsable del Museo Histórico Regional Emma Nozzi del Banco Provincia de Buenos Aires.


Durante su presentación, hizo una breve recopilación de la historia de Carmen de Patagones como una ciudad importante en la lucha por la soberanía argentina como cuna del nacimiento del Comandante Luis Piedra Buena. “Carmen de Patagones fue parte en la lucha por la soberanía patagónica, es la cuna de Piedra Buena, y desde allí se iniciaron las rutas a puntos estratégicos patagónicos”, indicó.

Además, indicó que el museo se inauguró el 14 de Julio de 1951. Su fundador fue el entonces Intendente Municipal, Dr. Carlos Augusto Tessari. Los colaboradores fueron la Comisión Municipal de Cultura y un grupo de vecinos.


En 1988 fue traspasado al Banco de la Provincia de Buenos Aires, con sede en la "Casa Histórica" del citado banco, dependencia que había ocupado su primera sucursal en Carmen de Patagones en 1884. El estilo del edificio, situado frente al muelle de lanchas, es renacentista italiano, su patio inferior de un toque de romanticismo español, teniendo en su pared del fondo, roca viva del barranco, una cueva hogar (cueva maragata) de los primeros colonizadores del siglo XVIII.

Su material de exposición se distribuye en varias salas, divididas en cinco períodos históricos que facilitan la comprensión de la historia maragata. 

Te puede interesar

HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés

Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.

ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6

El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.