LA CIUDAD13 de octubre de 2023

Se constituyó la Mesa de apoyo a la candidatura de Sergio Massa

Está compuesta por referentes históricos del Partido Justicialista, quienes además de generar estrategias para reforzar la elección de Massa, destacaron la importancia de lograr que el intendente Pablo Grasso sea reelecto y se ponga al frente del peronismo en la provincia.

Esta semana en el comando de Construyamos Juntos se reunió una mesa de referentes históricos del Partido Justicialista de Santa Cruz, a fin de sentar postura de cara a las elecciones del 22 de octubre. En la misma, se encolumnaron detrás de la figura del candidato a presidente Sergio Massa y expresaron su apoyo a la reelección como intendente en Río Gallegos de Pablo Grasso. En el marco de un encuentro abierto, realizaron un análisis de lo que fue el resultado de las elecciones del pasado 13 de agosto y de lo que se viene de cara al 22 de octubre.

En la mesa de la reunión estuvieron presentes Jorge Cabezas, Miguel Cader, Miguel Quiroga, Juan Carlos Batarev, Norberto López, Juan Carlos Villafañe, “Hueso” Cabrera, Gustavo Ferrero, Héctor Alderete, José Luis Gómez, Mirian Aguiar, Silvio Escobar, Gabriel Aguirre, José Hidalgo, Benjamín Barrientos y Lucio Santucho.

El principal objetivo fue el análisis del escenario político actual y la necesidad de revertir el resultado de las PASO, reforzando a Sergio Massa y reencausando la campaña a nivel nacional. En este orden, consideraron menester que sea Grasso el que se ponga al frente del partido justicialista a nivel provincial, en el marco de un proceso de reconstrucción y reordenamiento.

Advirtieron del peligro que supone una hipotética victoria de Javier Milei para la Provincia, teniendo en cuenta el plan de recorte del estado, la obra pública y la agenda que tiene una nula mirada hacia la región patagónica.

Te puede interesar

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.