Se constituyó la Mesa de apoyo a la candidatura de Sergio Massa

Está compuesta por referentes históricos del Partido Justicialista, quienes además de generar estrategias para reforzar la elección de Massa, destacaron la importancia de lograr que el intendente Pablo Grasso sea reelecto y se ponga al frente del peronismo en la provincia.

LA CIUDAD13 de octubre de 2023
imagen (1)

Esta semana en el comando de Construyamos Juntos se reunió una mesa de referentes históricos del Partido Justicialista de Santa Cruz, a fin de sentar postura de cara a las elecciones del 22 de octubre. En la misma, se encolumnaron detrás de la figura del candidato a presidente Sergio Massa y expresaron su apoyo a la reelección como intendente en Río Gallegos de Pablo Grasso. En el marco de un encuentro abierto, realizaron un análisis de lo que fue el resultado de las elecciones del pasado 13 de agosto y de lo que se viene de cara al 22 de octubre.

En la mesa de la reunión estuvieron presentes Jorge Cabezas, Miguel Cader, Miguel Quiroga, Juan Carlos Batarev, Norberto López, Juan Carlos Villafañe, “Hueso” Cabrera, Gustavo Ferrero, Héctor Alderete, José Luis Gómez, Mirian Aguiar, Silvio Escobar, Gabriel Aguirre, José Hidalgo, Benjamín Barrientos y Lucio Santucho.

El principal objetivo fue el análisis del escenario político actual y la necesidad de revertir el resultado de las PASO, reforzando a Sergio Massa y reencausando la campaña a nivel nacional. En este orden, consideraron menester que sea Grasso el que se ponga al frente del partido justicialista a nivel provincial, en el marco de un proceso de reconstrucción y reordenamiento.

Advirtieron del peligro que supone una hipotética victoria de Javier Milei para la Provincia, teniendo en cuenta el plan de recorte del estado, la obra pública y la agenda que tiene una nula mirada hacia la región patagónica.

imagen (5)

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".