LA CIUDAD Por: El Mediador 20 de octubre de 2023

Elecciones 2023: El Registro Civil de Río Gallegos abrirá sus puertas el fin de semana

La Directora del Registro Civil, Natasha Vélez, detalló los horarios del Registro Civil para este fin de semana en el marco de las elecciones nacionales.

Quedan dos días para las elecciones 2023 que tendrán lugar este domingo 22 de octubre. La Directora del Registro Civil, Natasha Vélez, brindó precisiones de los horarios de este fin de semana para el Registro Civil.

Horarios del Registro Civil este fin de semana:

  • Sábado de 10 a 16 horas.
  • Domingo de 8 a 18 horas.

Lic. Marcelo Hernández: “Este convenio es progreso y futuro para los jóvenes”

"Será para entregar documentos, tenemos muchos DNI para entregar y avisarle a las personas para que se acerquen. Si hicieron un cambio de domicilio que vengan y consulten o sino en OCA también pueden consultar”, indicó.

Seguidamente, Vélez precisó en diálogo con EL MEDIADOR: “Hay un sistema de RENAPER que se avisa dónde está el DNI, si está en OCA o en el Registro Civil”.

“La mayoría de la gente paga el DNI Express, que es el que viene más rápido, pero más que nada por el tema del voto” apuntó.

Sobre el mismo informó que el trámite para obtener el DNI Express cuesta $1.500 y llega en el lapso de 3 y 5 días hábiles.

“Para los migrantes tienen un formulario de inscripciones, ahora están los padrones definitivos y pueden fíjarse dónde votan y demás”, detalló sobre los migrantes, se trata de los argentinos y argentinas nativas o por opción desde los 16 años de edad y para los argentinos y argentinas naturalizadas desde los 18.

Al finalizar, manifestó: “Ingresen en la página del padrón, no hay cambios, se vota en la misma escuela y mesa donde votamos las elecciones pasadas, pero ingresen para corroborar en caso de que haya cambios”.

A través de la página web www.padron.gob.ar pueden ingresar y corroborar datos, dónde votan y con qué ejemplar de documento.

Te puede interesar

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.