EL PAIS22/10/2023

Elecciones 2023: el transporte público será gratuito durante toda la jornada de hoy

Lo determinó el Ministerio de Transporte con el fin de facilitar la tarea del ciudadano para ir a ejercer el derecho.

El Ministerio de Transporte de la Nación estableció que el transporte público de jurisdicción nacional será gratis durante toda la jornada del domingo 22 de octubre por las Elecciones 2023. Se confirmó a través de la resolución 435/2023 en el Boletín Oficial.

“Este domingo, cuando vayas a votar, hemos dispuesto transporte gratuito en toda la Argentina. Es una manera de facilitar el derecho a elegir que tenemos los argentinos y las argentinas”, expresó el ministro de Transporte, Diego Giuliano.

De esta manera, el Gobierno financiará el servicio y distribuirá las compensaciones económicas en base de datos estadísticos disponibles a través de la SUBE, y en caso de que no hayan implementado aún el sistema SUBE será complementada.

Esto será para las 21 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por otro lado, el gobierno de Jujuy rechazó la medida impulsada y financiada por el gobierno y quedan sin transporte público gratis en las elecciones generales, tal y como sucedió en las PASO. Tierra del Fuego no lo aplica porque el transporte es municipal.

Elecciones 2023: al menos 436.000 argentinos residentes en el exterior podrán votar el domingo
Al menos 436.000 argentinos residentes en el exterior podrán votar el domingo 22 de octubre en las Elecciones 2023. Habrá disponibles más de las 300 mesas que se instalarán en 141 representaciones diplomáticas argentinas en el extranjero.

Sin embargo, en los casos de Ucrania e Israel, el Gobierno nacional dispuso el martes pasado suspender los comicios generales de la Argentina previstos para mañana en ambos países debido a la situación imperante que los afecta, por lo cual no se abrirán las mesas electorales de esas jurisdicciones del exterior.

El sufragio que se realiza desde el exterior no es de carácter obligatorio, sino voluntario, y no se necesita justificar la no emisión del voto, a diferencia de quienes residen en el territorio nacional, y son incorporados a este padrón de manera automática, siempre que cada ciudadano tuviese previamente domicilio consignado en el DNI en el extranjero, lo cual constituye una condición necesaria.

FUENTE: C5N.

Te puede interesar

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.