Elecciones 2023: el transporte público será gratuito durante toda la jornada de hoy
Lo determinó el Ministerio de Transporte con el fin de facilitar la tarea del ciudadano para ir a ejercer el derecho.
El Ministerio de Transporte de la Nación estableció que el transporte público de jurisdicción nacional será gratis durante toda la jornada del domingo 22 de octubre por las Elecciones 2023. Se confirmó a través de la resolución 435/2023 en el Boletín Oficial.
“Este domingo, cuando vayas a votar, hemos dispuesto transporte gratuito en toda la Argentina. Es una manera de facilitar el derecho a elegir que tenemos los argentinos y las argentinas”, expresó el ministro de Transporte, Diego Giuliano.
De esta manera, el Gobierno financiará el servicio y distribuirá las compensaciones económicas en base de datos estadísticos disponibles a través de la SUBE, y en caso de que no hayan implementado aún el sistema SUBE será complementada.
Esto será para las 21 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por otro lado, el gobierno de Jujuy rechazó la medida impulsada y financiada por el gobierno y quedan sin transporte público gratis en las elecciones generales, tal y como sucedió en las PASO. Tierra del Fuego no lo aplica porque el transporte es municipal.
Elecciones 2023: al menos 436.000 argentinos residentes en el exterior podrán votar el domingo
Al menos 436.000 argentinos residentes en el exterior podrán votar el domingo 22 de octubre en las Elecciones 2023. Habrá disponibles más de las 300 mesas que se instalarán en 141 representaciones diplomáticas argentinas en el extranjero.
Sin embargo, en los casos de Ucrania e Israel, el Gobierno nacional dispuso el martes pasado suspender los comicios generales de la Argentina previstos para mañana en ambos países debido a la situación imperante que los afecta, por lo cual no se abrirán las mesas electorales de esas jurisdicciones del exterior.
El sufragio que se realiza desde el exterior no es de carácter obligatorio, sino voluntario, y no se necesita justificar la no emisión del voto, a diferencia de quienes residen en el territorio nacional, y son incorporados a este padrón de manera automática, siempre que cada ciudadano tuviese previamente domicilio consignado en el DNI en el extranjero, lo cual constituye una condición necesaria.
FUENTE: C5N.
Te puede interesar
Milei inició su viaje a Estados Unidos
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Aseguran que EE.UU. frenó el acuerdo de exención de visas para Argentina
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Escándalo de los audios: un periodista uruguayo desafía a la Justicia argentina y promete emitirlos
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.