
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Lo determinó el Ministerio de Transporte con el fin de facilitar la tarea del ciudadano para ir a ejercer el derecho.
EL PAIS22 de octubre de 2023






El Ministerio de Transporte de la Nación estableció que el transporte público de jurisdicción nacional será gratis durante toda la jornada del domingo 22 de octubre por las Elecciones 2023. Se confirmó a través de la resolución 435/2023 en el Boletín Oficial.


“Este domingo, cuando vayas a votar, hemos dispuesto transporte gratuito en toda la Argentina. Es una manera de facilitar el derecho a elegir que tenemos los argentinos y las argentinas”, expresó el ministro de Transporte, Diego Giuliano.
De esta manera, el Gobierno financiará el servicio y distribuirá las compensaciones económicas en base de datos estadísticos disponibles a través de la SUBE, y en caso de que no hayan implementado aún el sistema SUBE será complementada.
Esto será para las 21 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por otro lado, el gobierno de Jujuy rechazó la medida impulsada y financiada por el gobierno y quedan sin transporte público gratis en las elecciones generales, tal y como sucedió en las PASO. Tierra del Fuego no lo aplica porque el transporte es municipal.
Elecciones 2023: al menos 436.000 argentinos residentes en el exterior podrán votar el domingo
Al menos 436.000 argentinos residentes en el exterior podrán votar el domingo 22 de octubre en las Elecciones 2023. Habrá disponibles más de las 300 mesas que se instalarán en 141 representaciones diplomáticas argentinas en el extranjero.
Sin embargo, en los casos de Ucrania e Israel, el Gobierno nacional dispuso el martes pasado suspender los comicios generales de la Argentina previstos para mañana en ambos países debido a la situación imperante que los afecta, por lo cual no se abrirán las mesas electorales de esas jurisdicciones del exterior.
El sufragio que se realiza desde el exterior no es de carácter obligatorio, sino voluntario, y no se necesita justificar la no emisión del voto, a diferencia de quienes residen en el territorio nacional, y son incorporados a este padrón de manera automática, siempre que cada ciudadano tuviese previamente domicilio consignado en el DNI en el extranjero, lo cual constituye una condición necesaria.
FUENTE: C5N.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger





Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados





