LA PROVINCIA 23 de octubre de 2023

Alicia destacó que el Estado debe ser garante de los derechos de las personas con discapacidad

La gobernadora Alicia Kirchner visitó el pasado viernes las instalaciones del Ministerio de Desarrollo social en la ciudad de Río Gallegos, a los efectos de recorrer las diferentes áreas, y participar de un desayuno de trabajo con el equipo de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Es importante resaltar que el organismo nacional junto a la Subsecretaría de Políticas para Personas con Discapacidad de la provincia, concretó un operativo de inicio de trámites para que titulares de derecho en Santa Cruz, puedan acceder a las pensiones no contributivas para personas con discapacidad.

Durante el recorrido por la Cartera de Desarrollo Social, la primera mandataria fue acompañada por la ministra Belén García, quien destacó: “Es un orgullo recibir a Alicia en este ministerio porque este ministerio es lo que es, gracias a ella. Al margen del trabajo que llevó adelante a lo largo de estos ocho años como gobernadora, se la recuerda por la labor que llevó adelante durante muchos años en este lugar, sobre todo por las bases de los programas y de cómo tratar a los titulares de derechos desde la empatía y la sensibilidad. Eso se ve en cada una de las paredes de este ministerio y eso es gracias a Alicia”.

“Alicia estuvo recorriendo todas las áreas, se hizo un ratito para charlar y se acercó al desayuno de trabajo que estábamos teniendo con el equipo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que vino a Río Gallegos con médicos, administrativos y técnicos para hacer las pensiones por discapacidad”, remarcó García. En ese sentido, agregó que lo largo de dos días de llevaron adelante más de ciento noventa atenciones en Río Gallegos.

“La idea es llevar estos operativos a toda la provincia porque hay necesidad de hacer los certificados médicos obligatorios en el momento. A la vez, hacer la verificación de las personas que pueden cobrar las pensiones y de ese modo se pueda presentar los papeles o las firmas que hacen falta”, remarcó.

Por otra parte, la titular de Desarrollo Social indicó que en términos de acceso y de discapacidad, lo acontecido es muy importante.

“La visita de Alicia de algún modo fue también expresar el agradecimiento e instar para que estos operativos se repitan antes del 10 de diciembre, sobre todo para que todas las localidades puedan acceder a los mismos”, consideró.

En cuanto al operativo que tuvo lugar en la capital provincial, señaló que atendieron a más de ciento noventa personas y se realizaron treinta y cinco pensiones en el momento.

“Estas son pensiones propias y que nos se las saca nadie. Fue un operativo y de concreción de pensiones y de mucho asesoramiento”, finalizó.

Fuente: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.

Un santacruceño representó a Argentina en la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil en Japón

En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.

Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad

En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.