
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


La gobernadora Alicia Kirchner visitó el pasado viernes las instalaciones del Ministerio de Desarrollo social en la ciudad de Río Gallegos, a los efectos de recorrer las diferentes áreas, y participar de un desayuno de trabajo con el equipo de la Agencia Nacional de Discapacidad.
LA PROVINCIA 23 de octubre de 2023






Es importante resaltar que el organismo nacional junto a la Subsecretaría de Políticas para Personas con Discapacidad de la provincia, concretó un operativo de inicio de trámites para que titulares de derecho en Santa Cruz, puedan acceder a las pensiones no contributivas para personas con discapacidad.


Durante el recorrido por la Cartera de Desarrollo Social, la primera mandataria fue acompañada por la ministra Belén García, quien destacó: “Es un orgullo recibir a Alicia en este ministerio porque este ministerio es lo que es, gracias a ella. Al margen del trabajo que llevó adelante a lo largo de estos ocho años como gobernadora, se la recuerda por la labor que llevó adelante durante muchos años en este lugar, sobre todo por las bases de los programas y de cómo tratar a los titulares de derechos desde la empatía y la sensibilidad. Eso se ve en cada una de las paredes de este ministerio y eso es gracias a Alicia”.

“Alicia estuvo recorriendo todas las áreas, se hizo un ratito para charlar y se acercó al desayuno de trabajo que estábamos teniendo con el equipo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que vino a Río Gallegos con médicos, administrativos y técnicos para hacer las pensiones por discapacidad”, remarcó García. En ese sentido, agregó que lo largo de dos días de llevaron adelante más de ciento noventa atenciones en Río Gallegos.
“La idea es llevar estos operativos a toda la provincia porque hay necesidad de hacer los certificados médicos obligatorios en el momento. A la vez, hacer la verificación de las personas que pueden cobrar las pensiones y de ese modo se pueda presentar los papeles o las firmas que hacen falta”, remarcó.
Por otra parte, la titular de Desarrollo Social indicó que en términos de acceso y de discapacidad, lo acontecido es muy importante.
“La visita de Alicia de algún modo fue también expresar el agradecimiento e instar para que estos operativos se repitan antes del 10 de diciembre, sobre todo para que todas las localidades puedan acceder a los mismos”, consideró.

En cuanto al operativo que tuvo lugar en la capital provincial, señaló que atendieron a más de ciento noventa personas y se realizaron treinta y cinco pensiones en el momento.
“Estas son pensiones propias y que nos se las saca nadie. Fue un operativo y de concreción de pensiones y de mucho asesoramiento”, finalizó.
Fuente: AMA Santa Cruz





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





