Daniel Gardonio: "En la UCR hay que hacer un nuevo llamado a elecciones"
Lo dijo el intendente reelecto de Puerto San Julián quien se refirió a las elecciones que tuvieron lugar este domingo. Analizó la situación del partido radical tras las elecciones y el debate que se tiene que dar dentro del partido. Además, se refirió al balotaje entre Massa y Milei, qué dijo.
Daniel Gardonio fue reelecto como intendente de Puerto San Julián en los comicios que tuvieron lugar este domingo 22 de octubre. En diálogo con EL MEDIADOR, señaló: “Muy contento y entendiendo que la población nos da una responsabilidad mayor hacia adelante. Nosotros íbamos con una sola lista de concejales, y de un total de cinco ingresaron cuatro concejales”.
“Siempre fui con una sola lista para nosotros es importante porque marca un respaldo, estamos contentos por nuestro sector político interno de la UCR ha ganado tres intendencias además de la de San Julián”, argumentó.
Respecto al quiebre con Cambia Santa Cruz, expresó: “Vemos que hicimos lo que teníamos que hacer, sino lo hubiéramos hecho hoy estaría gobernando el kirchnerismo. San Julián, Puerto Deseado, Perito Moreno, Gobernador Gregores fueron las localidades donde los candidatos de la UCR fueron electos intendentes en estas elecciones”.
De todos modos, Gardonio consideró que “hoy la demanda de la población es otra, porque entiende que somos parte integrante del oficialismo porque acompañamos al gobernador electo con un amplio frente electoral. Será una gestión distinta y vamos a tener acompañamiento, que no fue lo que hizo este gobierno en los últimos cuatro años”.
“Necesitamos avanzar en calles de pavimento, continuar ampliando redes de servicio, construcción de viviendas en los barrios, y para esto necesitamos financiamiento de Nación y Provincia”, lanzó el intendente reelecto en San Julián.
“Cuando se accede al gobierno se puede acceder por un color político, pero hay que gobernar para la toda la sociedad. La democracia y la política tiene muchas deudas con la sociedad”, reflexionó.
Debate en la UCR
En torno al panorama de las elecciones en Santa Cruz, qué va a pasar con el radicalismo en la provincia: “Es importante darnos el debate, pensar distinto no significa que alguien se haya ido. Renunciar a un cargo no significa irse del partido, yo voy a pertenecer al partido toda mi vida. Hoy con el diario del lunes, te puedo decir que la decisión que se tomó fue la correcta y haría lo mismo”.
“Tenemos que darnos el debate interno y ver cómo seguimos caminando hacia adelante. Tenemos concejales en distintas localidades, un concejal por pueblo y cuatro intendencias. Es momento de dialogar y cerrar cuestiones internas, hacer una nueva conducción en el partido y nuevo llamado a elecciones”, agregó sobre la interna en la UCR.
Balotaje
Al finalizar, analizó el escenario de balotaje entre Massa y Milei: “En noviembre tenemos una elección nacional con muchas sorpresas. Es una situación compleja, todavía no sé. El domingo voté a Bullrich porque creía que era la opción, el resultado sorprendió y ahora nos pone en una situación incómoda y difícil. Algunos discursos asustan, y por otro lado quien ha conducido la economía hasta el momento también asusta. Esto va a ameritar debates”.
“No es una decisión fácil, en lo personal no me gusta ninguno de los dos, voy a tener que tomar una determinación. Creo en la educación pública, pero en el manejo de políticas no tenemos coincidencias. Honestamente no lo tengo decidido, genera temor esta decisión”, dijo.
"Me encantaría que Gabriela Mestelán sea la próxima presidenta del Consejo Provincial de Educación, la ciudadanía está esperanzada con que esto ocurra. Es una opinión personal mía y me gustaría que se dé, no lo hablé con nadie más allá de charlarlo con Gaby", cerró.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.