EL PAIS24 de octubre de 2023

Nuevo dólar exportador: cómo impactará en la inflación y las reservas

Tras ser anticipado a la prensa internacional por el ministro, se publicó en el Boletín Oficial la ampliación del Programa de Fomento Exportador ¿Qué dice el decreto?

Sin perder tiempo, luego de la victoria y el pase al balotaje, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un nuevo dólar diferencial para todas las exportaciones durante 30 días. 

Mediante un suplemento del boletín oficial, el lunes, el Gobierno oficializo que, hasta el 17 de noviembre, todas las ventas al exterior que se realicen accederán a nuevo esquema de pagos, en donde el 70% de las liquidaciones correrán bajo el dólar oficial de $350 y el restante al contado con liquidación (CCL) que, hoy, cotiza en $981,64.

Entre la mayoría de los economistas hay coincidencia que la medida del candidato de Unión por la Patria (UP) ejercerá una presión sobre los precios domésticos. Para Santiago Manoukian, jefe de investigación de Ecolatina, el anuncio no tiene efectos inocuos, ya que "a medida que se generalice el desdoblamiento aumentarán las presiones cambiarias".

Siendo la misma razón por la cual se excluyó a determinadas oleaginosas en las distintas ediciones del dólar soja. "El año pasado, cuando se implementó el programa, no se contempló al maíz por el impacto que tendría sobre el precio y en el de muchos alimentos de la mesa de los argentinos", sostuvo.

Sin embargo, destaca que el efecto que se genera sobre la inflación es menor al que tendría si el Gobierno si devaluará como sucedió después de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que hizo que la moneda estadounidense pasará a valer $350.

Así, Manoukian entiende que, con esta medida, junto con la utilización del swap de monedas, el Gobierno intenta mantener la actividad económica y tener un mayor poder de fuego para controlar la brecha, la estabilidad del tipo de cambio y evitar un fogonazo inflacionario. Aunque, implicaría ceder en parte estos objetivos a causa de las presiones que se generan por la otra vía.

Por otro lado, también están quienes consideran que la medida tendrá otros efectos. Para la directora de C&T Asesores Económicos, María Castiglioni, los efectos sobre precios internos serán acotados dado lo que muestran las últimas experiencias de los dólares diferenciales que no consiguieron los resultados deseados.

"Hay una sequía de fondo, que afecta al sector que realiza el 70% de las ventas al exterior de la Argentina, pero también se están engendrando expectativas futuras por medidas más fuertes en caso de que Massa se convierta en presidente", argumentó.

Mientras que para la directora de CERX, Victoria Giarrizzo el resultado final será "más positivo que negativo". Debido a que, si bien, los precios están presionados por todos los frentes, el anuncio permitirá contener el mercado cambiario, y frenar uno de los canales que tiene impacto más directo y fuerte.

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.