
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
EL PAIS28 de agosto de 2025El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
Tras ser anticipado a la prensa internacional por el ministro, se publicó en el Boletín Oficial la ampliación del Programa de Fomento Exportador ¿Qué dice el decreto?
EL PAIS24 de octubre de 2023Sin perder tiempo, luego de la victoria y el pase al balotaje, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un nuevo dólar diferencial para todas las exportaciones durante 30 días.
Mediante un suplemento del boletín oficial, el lunes, el Gobierno oficializo que, hasta el 17 de noviembre, todas las ventas al exterior que se realicen accederán a nuevo esquema de pagos, en donde el 70% de las liquidaciones correrán bajo el dólar oficial de $350 y el restante al contado con liquidación (CCL) que, hoy, cotiza en $981,64.
Entre la mayoría de los economistas hay coincidencia que la medida del candidato de Unión por la Patria (UP) ejercerá una presión sobre los precios domésticos. Para Santiago Manoukian, jefe de investigación de Ecolatina, el anuncio no tiene efectos inocuos, ya que "a medida que se generalice el desdoblamiento aumentarán las presiones cambiarias".
Siendo la misma razón por la cual se excluyó a determinadas oleaginosas en las distintas ediciones del dólar soja. "El año pasado, cuando se implementó el programa, no se contempló al maíz por el impacto que tendría sobre el precio y en el de muchos alimentos de la mesa de los argentinos", sostuvo.
Sin embargo, destaca que el efecto que se genera sobre la inflación es menor al que tendría si el Gobierno si devaluará como sucedió después de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que hizo que la moneda estadounidense pasará a valer $350.
Así, Manoukian entiende que, con esta medida, junto con la utilización del swap de monedas, el Gobierno intenta mantener la actividad económica y tener un mayor poder de fuego para controlar la brecha, la estabilidad del tipo de cambio y evitar un fogonazo inflacionario. Aunque, implicaría ceder en parte estos objetivos a causa de las presiones que se generan por la otra vía.
Por otro lado, también están quienes consideran que la medida tendrá otros efectos. Para la directora de C&T Asesores Económicos, María Castiglioni, los efectos sobre precios internos serán acotados dado lo que muestran las últimas experiencias de los dólares diferenciales que no consiguieron los resultados deseados.
"Hay una sequía de fondo, que afecta al sector que realiza el 70% de las ventas al exterior de la Argentina, pero también se están engendrando expectativas futuras por medidas más fuertes en caso de que Massa se convierta en presidente", argumentó.
Mientras que para la directora de CERX, Victoria Giarrizzo el resultado final será "más positivo que negativo". Debido a que, si bien, los precios están presionados por todos los frentes, el anuncio permitirá contener el mercado cambiario, y frenar uno de los canales que tiene impacto más directo y fuerte.
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este miércoles 27 de agosto un día mayormente despejado en la capital santacruceña, con máximas que rondarán los 12 °C y sin probabilidad de precipitaciones.
La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.