
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Tras ser anticipado a la prensa internacional por el ministro, se publicó en el Boletín Oficial la ampliación del Programa de Fomento Exportador ¿Qué dice el decreto?
EL PAIS24 de octubre de 2023






Sin perder tiempo, luego de la victoria y el pase al balotaje, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un nuevo dólar diferencial para todas las exportaciones durante 30 días.


Mediante un suplemento del boletín oficial, el lunes, el Gobierno oficializo que, hasta el 17 de noviembre, todas las ventas al exterior que se realicen accederán a nuevo esquema de pagos, en donde el 70% de las liquidaciones correrán bajo el dólar oficial de $350 y el restante al contado con liquidación (CCL) que, hoy, cotiza en $981,64.
Entre la mayoría de los economistas hay coincidencia que la medida del candidato de Unión por la Patria (UP) ejercerá una presión sobre los precios domésticos. Para Santiago Manoukian, jefe de investigación de Ecolatina, el anuncio no tiene efectos inocuos, ya que "a medida que se generalice el desdoblamiento aumentarán las presiones cambiarias".
Siendo la misma razón por la cual se excluyó a determinadas oleaginosas en las distintas ediciones del dólar soja. "El año pasado, cuando se implementó el programa, no se contempló al maíz por el impacto que tendría sobre el precio y en el de muchos alimentos de la mesa de los argentinos", sostuvo.
Sin embargo, destaca que el efecto que se genera sobre la inflación es menor al que tendría si el Gobierno si devaluará como sucedió después de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que hizo que la moneda estadounidense pasará a valer $350.
Así, Manoukian entiende que, con esta medida, junto con la utilización del swap de monedas, el Gobierno intenta mantener la actividad económica y tener un mayor poder de fuego para controlar la brecha, la estabilidad del tipo de cambio y evitar un fogonazo inflacionario. Aunque, implicaría ceder en parte estos objetivos a causa de las presiones que se generan por la otra vía.
Por otro lado, también están quienes consideran que la medida tendrá otros efectos. Para la directora de C&T Asesores Económicos, María Castiglioni, los efectos sobre precios internos serán acotados dado lo que muestran las últimas experiencias de los dólares diferenciales que no consiguieron los resultados deseados.
"Hay una sequía de fondo, que afecta al sector que realiza el 70% de las ventas al exterior de la Argentina, pero también se están engendrando expectativas futuras por medidas más fuertes en caso de que Massa se convierta en presidente", argumentó.
Mientras que para la directora de CERX, Victoria Giarrizzo el resultado final será "más positivo que negativo". Debido a que, si bien, los precios están presionados por todos los frentes, el anuncio permitirá contener el mercado cambiario, y frenar uno de los canales que tiene impacto más directo y fuerte.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





