Día Mundial de la Lucha contra el ACV: cuáles son sus síntomas y cómo prevenirlo
Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Accidente Cerebro Vascular (ACV), que es la tercera causa de muerte en Argentina.
Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Accidente Cerebro Vascular (ACV), que es la tercera causa de muerte en Argentina, dónde ocurre uno cada 4 minutos. Esta fecha fue oficializada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para generar conciencia sobre su prevención.
En el país, se estima que ocurre 1 cada 4 minutos y es posible que dejen secuelas que llegan a ser irreversibles e, incluso, la muerte, si no es tratado a tiempo. Por esa razón, los 29 de octubre de cada año se busca concientizar sobre la prevención y, además, los tratamientos de rehabilitación posteriores al episodio.
En esta fecha, más de 25 monumentos ubicados en 17 ciudades del país se pondrán en color rojo para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Accidente Cerebrovascular (ACV), que sucede de forma imprevista y necesita de una intervención de emergencia para que no cause la muerte y genere las menores secuelas en las personas.
Cuáles son los síntomas del ACV y cómo prevenirlo
Un accidente cerebrovascular (ACV), popularmente denominado ataque cerebral, sucede cuando se obstruye el suministro de sangre en una parte del cerebro o un vaso sanguíneo se rompe. En cualquiera de los dos casos, hay partes del cerebro que se dañan o mueren y eso genera secuelas.
Entre los principales síntomas del ACV se pueden detallar la desviación de la boca, una notable dificultad en el habla, que puede ir acompañado de falta de fuerza en brazos o piernas, que puede aparecer de un solo lado del cuerpo, dependiendo del hemisferio cerebral en el que sucedió.
Aunque existen algunos factores de riesgo que no pueden intervenirse para prevenir un ACV, se deben realizar exámenes médicos de forma anual, para estar atentos a la salud. Pero habrá menos probabilidades si se lleva una alimentación saludable, no abusar del alcohol, reducir el consumo de sal, no fumar y hacer actividad física.
Te puede interesar
Excarcelaron a Morena Rial
La jueza ordenó la excarcelación de la joven por su condición de madre lactante, pero el fiscal pidió que cumpla estrictas condiciones para mantenerse en libertad.
Día de los Enamorados: por qué el 14 de febrero se celebra San Valentín
Es una de las celebraciones más populares y que tienden a fomentar el consumo. De qué se trata.
Ramiro Marra rompió el silencio en un video: "Yo no me voy a callar"
"Me sorprendió el tuit al igual que a todos", reconoció el legislador porteño que acaba de ser echado de La Libertad Avanza. Mirá el video.
Buscan a un argentino que se perdió en una selva de Brasil
Federico Bruni, de 32 años, fue visto por última vez el lunes 27 de enero cuando ingresó a la selva de Sao Bonifacio.
Chile: repudiable reacción xenófoba de un argentino
El violento hecho ocurrió este domingo en un comercio ubicado en Isla de Maipo, en la región Metropolitana de Santiag.
Hackearon la web de la provincia de Buenos Aires con amenaza a Kicillof
En la parte de Noticias se publicó una nota donde se expresa "puto chupala" con la foto de un joven haciendo un gesto de un arma.