Día Mundial de la Lucha contra el ACV: cuáles son sus síntomas y cómo prevenirlo

Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Accidente Cerebro Vascular (ACV), que es la tercera causa de muerte en Argentina.

ACTUALIDAD29 de octubre de 2023
219850

Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Accidente Cerebro Vascular (ACV), que es la tercera causa de muerte en Argentina, dónde ocurre uno cada 4 minutos. Esta fecha fue oficializada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para generar conciencia sobre su prevención.

En el país, se estima que ocurre 1 cada 4 minutos y es posible que dejen secuelas que llegan a ser irreversibles e, incluso, la muerte, si no es tratado a tiempo. Por esa razón, los 29 de octubre de cada año se busca concientizar sobre la prevención y, además, los tratamientos de rehabilitación posteriores al episodio. 

En esta fecha, más de 25 monumentos ubicados en 17 ciudades del país se pondrán en color rojo para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Accidente Cerebrovascular (ACV), que sucede de forma imprevista y necesita de una intervención de emergencia para que no cause la muerte y genere las menores secuelas en las personas.

Cuáles son los síntomas del ACV y cómo prevenirlo
Un accidente cerebrovascular (ACV), popularmente denominado ataque cerebral, sucede cuando se obstruye el suministro de sangre en una parte del cerebro o un vaso sanguíneo se rompe. En cualquiera de los dos casos, hay partes del cerebro que se dañan o mueren y eso genera secuelas.

Entre los principales síntomas del ACV se pueden detallar la desviación de la boca, una notable dificultad en el habla, que puede ir acompañado de falta de fuerza en brazos o piernas, que puede aparecer de un solo lado del cuerpo, dependiendo del hemisferio cerebral en el que sucedió.

Aunque existen algunos factores de riesgo que no pueden intervenirse para prevenir un ACV, se deben realizar exámenes médicos de forma anual, para estar atentos a la salud. Pero habrá menos probabilidades si se lleva una alimentación saludable, no abusar del alcohol, reducir el consumo de sal, no fumar y hacer actividad física.

Último Momento
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.