La UCR celebra los 40 años de democracia con homenajes a Raúl Alfonsín
Este lunes 30 de octubre se conmemoran los 40 años de las elecciones que en 1983 catapultaron a Raúl Alfonsín a la presidencia. El centenario partido realizará actos y homenajes en todo el país.
Para conmemorar los 40 años de democracia, desde la UCR se organizará una serie de eventos conjuntos, a lo largo y ancho del país, para celebrar este lunes 30 de octubre las elecciones de 1983, cuando Raúl Alfonsín logró el triunfo presidencial. Los festejos ocurrirán a días del balotaje entre Sergio Massa (UP) y Javier Milei (La Libertad Avanza), mientras los ciudadanos ya pueden consultar dónde voto, de cara a los comicios del 19 de noviembre próximo.
 
A partir de este lunes, la Ciudad de Buenos Aires y diversos puntos del país realizarán actos para conmemorar el triunfo de Raúl Alfonsín en las elecciones de 1983, que marcaron el regreso de la democracia. Por ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires, la Plaza del Vaticano, lindera al Teatro Colón, será el escenario de la iniciativa principal de la UCR, pero el partido centenario también convocó a sus militantes a reunirse "en plaza de todo el país" este lunes a las 18:00.
"Porque somos fieles a nuestros principios seguimos trabajando por una Argentina con libertad e igualdad", destacó el Comité Nacional de la UCR a través de la cuenta de Instagram 40alfonsin, creada para difundir el legado del oriundo de Chascomús. Además, el sello opositor invita a la ciudadanía a "construir la Argentina que viene", una consigna que se vincula con el presente, en las elecciones 2023, a días del balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei.
En otras de sus publicaciones en redes, destacaron: “Todos somos protagonistas y hoy estamos más juntos que nunca. Unidos, celebremos los 40 años de democracia”.
40 años de democracia: la propuesta de la UCR y los festejos para conmemorar a Raúl Alfonsín
Hace un mes, el Comité Central de la UCR lanzó "El Legado de Alfonsín", una campaña de difusión para conmemorar la figura del expresidente Raúl Alfonsín a 40 años del triunfo electoral y de la recuperación.
Tiene como propósito recordar "el inolvidable triunfo de Raúl Alfonsín de 1983 y el hecho histórico que se completó el 10 de diciembre con la recuperación de la democracia", según indicó un comunicado difundido por el centenario partido.
"Con el gobierno que recuperó la libertad y la Justicia y los argentinos pudimos volver a elegir nuestro destino", señalaron.
La campaña tiene una parte publicitaria compuesta de carteles de vía pública, posteos en redes, material audiovisual, objetos conmemorativos y un set especial que se enviará a todos los comités provinciales y de ciudades. Por otra parte, están previstas un conjunto de actividades académicas, charlas, un encuentro en el Obelisco y actos en diferentes puntos del país.
Te puede interesar
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.
Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.
La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder
Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.