LA PROVINCIA 30/10/2023

El MAEM celebra su 27° Aniversario con una muestra de artistas santacruceños

En el marco de un nuevo aniversario del Museo de Arte Eduardo Minnicelli, se llevará adelante la muestra denominada “Los Opacak”, el próximo miércoles 1 de noviembre, a las 20:00. La propuesta que reúne el trabajo de cuatro artistas de dicha familia, enlaza diferentes contextos históricos y disciplinarios en el campo artístico y recorre la trayectoria de los expositores santacruceños.

En esta ocasión, la responsable de la institución, la artista y gestora cultural Bettina Muruzabal, comentó que “en el aniversario XXVII, el museo educativo artístico y patrimonial, que depende del Consejo Provincial de Educación, celebra con una muestra que representó un gran desafío en términos curatoriales, de montaje y de producción”.

La propuesta contará con la obra Nicolás Opacak, inmigrante venido de Herzegovina, quien a los 17 años, en la década del ´40, comenzó realizando fotografía a través de núcleos de paisajes, urbana y retratos.  “Vamos a poder conocer en el contexto de sus viajes realizados con Walter Roil, en 1946, a El Calafate, a Perito Moreno y al glaciar Upsala en el año 1953”, expresó y, a su vez, agregó que su obra es un aporte a la memoria de los modos de vida y paisaje desde Santa Cruz, en términos históricos, didáctico y en la tarea del Museo de recuperar esta historia de la fotografía.

Al mismo tiempo, Muruzabal comentó que estará presente la obra de Adriana Opacak. Se trata de una instalación que se denomina “La células del tiempo”, recuperando serigrafías realizadas en el año 2000 en Nueva York. “Es una reconocida artista de gran trayectoria patagónica que tiene numerosas exposiciones realizadas, individuales y colectivas, además, de nacionales e internacionales”, amplió.

De igual modo, agregó que se compartirá la obra de Sebastián Pérez Opacak con un cortometraje llamado “Adiós a las ciudades, carta a los nonatos”, exhibida en Buenos Aires, en el Festival Internacional de Cine Independiente y añadió que la misma aún no ha sido vista en Río Gallegos.

Para finalizar, la encargada del MAEM manifestó que se exhibirá un cortometraje de Lorena Opacak, nacida en Río Gallegos, quien es estilista de moda, consultora creativa y radicada en Berlín. La obra alude a la inmigración denominada “Sergio” y registros fotográficos de proyectos estilísticos de moda.

“La artista trabaja con una red muy unida de colaboradores y tiene diferentes líneas de trabajo con diferentes marcas reconocidas, además cuenta proyectos de naturaleza documental que trata sobre arte y cultura general”, concluyó.

La muestra “Los Opacak”, tiene como propósito dar a conocer a los artistas actuales de Santa Cruz y también hacer un recorrido de la historia, de la fotografía y los diferentes modos de comunicar.

La institución invita a toda la comunidad a formar parte de la celebración. La entrada es libre y gratuita.

Un poco de historia

El día 23 de octubre de 1996, por Acuerdo N°206 del CPE se creó este museo dependiente de la EPP Nº 1 y el primero de noviembre, por acuerdo N° 210 se le asignó el nombre “Eduardo Aníbal Minnicelli”, destacado artista plástico y docente de la ciudad.

El actual edificio, declarado patrimonio histórico, se inauguró el 24 de noviembre de 1930 y se destinó como vivienda de los directivos de la entonces Escuela Nacional N°1, “Hernando de Magallanes”.

El 1 de noviembre de 1996, en la inauguración del Museo, la familia de Eduardo Minnicelli, donó una de sus obras y, con ello, se inició la Colección MAEM. De allí en más, las distintas gestiones procuraron acrecentarla, atendiendo a sus objetivos fundacionales.

Te puede interesar

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.

Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón

La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”

La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.

Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras

En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.

Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz

Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.