LA PROVINCIA 30 de octubre de 2023

El MAEM celebra su 27° Aniversario con una muestra de artistas santacruceños

En el marco de un nuevo aniversario del Museo de Arte Eduardo Minnicelli, se llevará adelante la muestra denominada “Los Opacak”, el próximo miércoles 1 de noviembre, a las 20:00. La propuesta que reúne el trabajo de cuatro artistas de dicha familia, enlaza diferentes contextos históricos y disciplinarios en el campo artístico y recorre la trayectoria de los expositores santacruceños.

En esta ocasión, la responsable de la institución, la artista y gestora cultural Bettina Muruzabal, comentó que “en el aniversario XXVII, el museo educativo artístico y patrimonial, que depende del Consejo Provincial de Educación, celebra con una muestra que representó un gran desafío en términos curatoriales, de montaje y de producción”.

La propuesta contará con la obra Nicolás Opacak, inmigrante venido de Herzegovina, quien a los 17 años, en la década del ´40, comenzó realizando fotografía a través de núcleos de paisajes, urbana y retratos.  “Vamos a poder conocer en el contexto de sus viajes realizados con Walter Roil, en 1946, a El Calafate, a Perito Moreno y al glaciar Upsala en el año 1953”, expresó y, a su vez, agregó que su obra es un aporte a la memoria de los modos de vida y paisaje desde Santa Cruz, en términos históricos, didáctico y en la tarea del Museo de recuperar esta historia de la fotografía.

Al mismo tiempo, Muruzabal comentó que estará presente la obra de Adriana Opacak. Se trata de una instalación que se denomina “La células del tiempo”, recuperando serigrafías realizadas en el año 2000 en Nueva York. “Es una reconocida artista de gran trayectoria patagónica que tiene numerosas exposiciones realizadas, individuales y colectivas, además, de nacionales e internacionales”, amplió.

De igual modo, agregó que se compartirá la obra de Sebastián Pérez Opacak con un cortometraje llamado “Adiós a las ciudades, carta a los nonatos”, exhibida en Buenos Aires, en el Festival Internacional de Cine Independiente y añadió que la misma aún no ha sido vista en Río Gallegos.

Para finalizar, la encargada del MAEM manifestó que se exhibirá un cortometraje de Lorena Opacak, nacida en Río Gallegos, quien es estilista de moda, consultora creativa y radicada en Berlín. La obra alude a la inmigración denominada “Sergio” y registros fotográficos de proyectos estilísticos de moda.

“La artista trabaja con una red muy unida de colaboradores y tiene diferentes líneas de trabajo con diferentes marcas reconocidas, además cuenta proyectos de naturaleza documental que trata sobre arte y cultura general”, concluyó.

La muestra “Los Opacak”, tiene como propósito dar a conocer a los artistas actuales de Santa Cruz y también hacer un recorrido de la historia, de la fotografía y los diferentes modos de comunicar.

La institución invita a toda la comunidad a formar parte de la celebración. La entrada es libre y gratuita.

Un poco de historia

El día 23 de octubre de 1996, por Acuerdo N°206 del CPE se creó este museo dependiente de la EPP Nº 1 y el primero de noviembre, por acuerdo N° 210 se le asignó el nombre “Eduardo Aníbal Minnicelli”, destacado artista plástico y docente de la ciudad.

El actual edificio, declarado patrimonio histórico, se inauguró el 24 de noviembre de 1930 y se destinó como vivienda de los directivos de la entonces Escuela Nacional N°1, “Hernando de Magallanes”.

El 1 de noviembre de 1996, en la inauguración del Museo, la familia de Eduardo Minnicelli, donó una de sus obras y, con ello, se inició la Colección MAEM. De allí en más, las distintas gestiones procuraron acrecentarla, atendiendo a sus objetivos fundacionales.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.