LA PROVINCIA 31 de octubre de 2023

Avanzan con el desarrollo del Proyecto “Espacios Verdes para decorar mi Escuela”

La Dirección Provincial de Educación Primaria de la Provincia de Santa Cruz acompaña el desarrollo de diferentes proyectos institucionales llevados a cabo por la Escuela Primaria Provincial N°74 “Vientos Sureños”, de Caleta Olivia.

En esta oportunidad, la Profesora de Plástica, Elia Quispe, y el Profesor de Música, Carlos Llaima,  impulsan el proyecto “Espacios Verdes para decorar mi Escuela”, conjuntamente con las docentes Giuliana Torres de 2° Grado y Lorena Seranggioli de Educación Física.

Sobre esta propuesta, la docente Quispe indicó que el presente proyecto se realizó el año pasado, debido a que se observó la ausencia de espacios verdes en el patio de dicha escuela y, es por ello, que se propuso recuperar esos espacios para la creación  de un entorno escolar ambientalmente saludable.

En ese sentido, señaló que la idea fue crear jardines en zonas del patio para el embellecimiento del entorno escolar, y agregó que los estudiantes que participan de este proyecto, en un principio, fueron de 5° y 6° Grado y luego se sumó a los de 1° y 2° Grado.

La Profesora de Plástica subrayó que contar con un ambiente agradable y arborizado permite promover y desarrollar juego educativos y recreativos, que facilitan el aprendizaje de los estudiantes, además, genera identificación con la escuela.

Al mismo tiempo, Elia Quispe amplió que a través del contacto físico con el ambiente, y de la concientización sobre valorar estos espacios, los estudiantes realizan propagaciones de plantas, respetando las normas de seguridad e higiene.

Los niños y niñas realizan maceteros ecológicos con cubiertas y botellas plásticas para mejorar el aspecto del lugar y, al mismo, este proyecto propicia y crea lazos de afecto y respeto por el medio ambiente.

A modo de síntesis, Quispe sostuvo que la propuesta fortalece la cooperación, la socialización y, además, los valores de paz, amor y respeto; y concluyó considerando que el desarrollo del proyecto permite lograr un ambiente agradable para la convivencia escolar.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.