Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción
La presidenta del Honorable Tribunal Disciplinario de Santa Cruz, Prof. Marisa Oliva, presenció este martes 31 de octubre y miércoles 1 de noviembre, la Segunda Reunión Anual Ordinaria del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones, Administrativas y Oficinas Anticorrupción, desarrollado en Viedma.
La apertura del encuentro brindado de manera virtual y presencial estuvo a cargo del Dr. Fabián Gustavo Gatti, Fiscal de Investigaciones Administrativas de Río Negro, anfitrión y presente del Foro. Luego, el turno fue del Dr. Gustavo Leguizamón, Fiscal General de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas de Chaco, quien disertó sobre “Régimen de Incompatibilidad. La estabilidad del empleo público y la potestad regulatoria del Estado”.
Más tarde, expuso el doctor Patricio Sanmartino, Magister en Derecho Administrativo, egresado de la Universidad Austral con Diploma de Honor, Profesor de las Maestrías en Derecho Administrativo de la UBA, Universidad Austral (UA), Universidad Católica Argentina (UCA), entre otras, quien tiempo atrás participó de la III Jornada de Derecho Administrativo organizada por el Honorable Tribunal Disciplinario en conjunto con la UTN y la Fiscalía de Estado.
El cierre de la primera jornada estuvo a cargo del Dr. Leopoldo Giupponi, director nacional de Ética Pública de la Oficina Anticorrupción; de la Dra. Anahí Priotti, directora general de investigaciones, Ética Pública y Transparencia de la Municipalidad de Rosario; y Lic. Kevin Lehmann, Presidente de la Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial.
Este miércoles 1 de noviembre, sobre el final disertó la Dra. Andrea Garmendia Orueta, Fiscal General de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas del Ministerio Público Fiscal de la Nación.
Te puede interesar
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Graciela Julio reclamó volver a sortear el orden de las listas en la Boleta Única
La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.
Multa millonaria a ADOSAC: su abogado denuncia un ataque al gremio
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz impuso una sanción de más de $13.000 millones al sindicato por medidas de fuerza, medida que desde ADOSAC califican de desproporcionada e ilegal.
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.