Estudiantes de Caleta Olivia se suman al Proyecto “Caminando aprendemos”
El proyecto institucional es impulsado por la Escuela “Vientos Sureños” de Caleta Olivia, que busca fomentar el ejercicio al aire libre en el marco del Día de la Actividad Física.
Consultada sobre la propuesta, la profesora de Educación Física, Andrea Caucamán, señaló que esta actividad destinada a estudiantes 5°, 6° y 7° Grado de la mencionada institución educativa fue acompañada por profesores de Educación Física y docentes de Áreas Especiales.
“La iniciativa de desarrollar, el 31 de octubre, una actividad al aire libre, se enmarca en el Día Nacional de la Educación Física y, a su vez, en el eje organizador: “Las prácticas corporales motrices y ludomotrices en el ambiente que los rodea y otros” del diseño curricular”, manifestó Caucamán.
En ese sentido, indicó que este proyecto permite a los y las estudiantes disfrutar de una caminata en el ambiente natural, afianzando saberes y contenidos que son propios de este tipo de actividades y que implican salir del lugar en el que habitualmente se desarrollan las clases, generando un espacio para la inclusión, la participación, la convivencia, y la actividad física saludable.
La profesora manifestó que esta propuesta se ha sostenido, en diferentes fechas y conmemoraciones, a lo largo de estos últimos años, siendo una actividad muy esperada por los niños y niñas, la cual invita a resignificar las actividades compartidas y la posibilidad del encuentro con los otros.
En relación a las actividades realizadas, Caucamán expresó que caminaron por el circuito de trekking paralelo a la Ruta N° 3 de ida y vuelta y, relató que en los descansos se desarrollaron ejercicios de estiramiento y charlas acerca de la importancia de beber agua, la vestimenta en los días de calor, porque estiramos los músculos, el cuidado del medio ambiente y otras dudas de los estudiantes.
Para concluir, la docente hizo hincapié en la importancia de impulsar este tipo de proyectos en un ambiente natural porque potencia y mejora la autonomía y la cooperación de los y las estudiantes mediante las actividades básicas de orientación, tanto a nivel individual como grupal.
Te puede interesar
Un santacruceño representó a Argentina en la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil en Japón
En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.
Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.
Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.