“Apoyamos la educación pública con un Estado presente”
Así lo indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga luego de saludar a las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral Unidad Académica Caleta Olivia. Adelantó que acompañará mañana a legisladores y legisladoras del Parlamento Patagónico en una reunión en el Senado de la Nación.
El titular del Poder Legislativo, Vicegobernador Eugenio Quiroga felicitó a Claudio Fernández y Viviana Sargiotto quienes asumirán mañana viernes como nuevas autoridades de la Unidad Académica Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
“Estas instituciones continúan gracias a un Estado Federal presente con infraestructura y docentes para que los estudiantes puedan formarse en su localidad”, indicó el Vicegobernador quien recordó que “estamos en vísperas de una elección nacional donde hay dos modelos de país, uno que habla de vouchers para educación y por ende una argentina para pocos y el otro que es el de Sergio Massa quien está trabajando para sacar el país adelante con sentido federal”.
Más adelante destacó que el candidato de Unión por la Patria “conoce a toda la Argentina y lo que necesitan los argentinos y argentinas por eso es la persona ideal que debe conducir los destinos de la Patria”, además adelantó que participará mañana junto a legisladores y legisladoras del Parlamento Patagónico de una reunión con senadores en la Cámara Alta del Congreso de la Nación donde se podrán realizar gestiones para la consecución de varias de las necesidades que han planteado las provincias de la Región Patagónica.
Mañana viernes desde las 10 horas y en la Sala de Conferencias “Arq. Ana María Ibarroule” de la Unidad Académica Caleta Olivia, se realizará el acto de asunción de las nuevas autoridades unipersonales de esta sede, recientemente electas. Se trata del Mg. Claudio Fernández, que será el Decano de esta Casa de Altos Estudios, junto a la Mg. Viviana Sargiotto quien será Vicedecana. Este acto marca el inicio de una nueva etapa en la historia de la Unidad Académica Caleta Olivia, una institución que ha sido reconocida por su compromiso con la excelencia académica y su contribución al desarrollo de la región. La comunidad universitaria recibirá y acompañará a las nuevas autoridades, quienes se enfrentarán a importantes desafíos en su búsqueda de mantener y mejorar el prestigio de la universidad pública y gratuita en Santa Cruz.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.