“Apoyamos la educación pública con un Estado presente”
Así lo indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga luego de saludar a las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral Unidad Académica Caleta Olivia. Adelantó que acompañará mañana a legisladores y legisladoras del Parlamento Patagónico en una reunión en el Senado de la Nación.
El titular del Poder Legislativo, Vicegobernador Eugenio Quiroga felicitó a Claudio Fernández y Viviana Sargiotto quienes asumirán mañana viernes como nuevas autoridades de la Unidad Académica Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
“Estas instituciones continúan gracias a un Estado Federal presente con infraestructura y docentes para que los estudiantes puedan formarse en su localidad”, indicó el Vicegobernador quien recordó que “estamos en vísperas de una elección nacional donde hay dos modelos de país, uno que habla de vouchers para educación y por ende una argentina para pocos y el otro que es el de Sergio Massa quien está trabajando para sacar el país adelante con sentido federal”.
Más adelante destacó que el candidato de Unión por la Patria “conoce a toda la Argentina y lo que necesitan los argentinos y argentinas por eso es la persona ideal que debe conducir los destinos de la Patria”, además adelantó que participará mañana junto a legisladores y legisladoras del Parlamento Patagónico de una reunión con senadores en la Cámara Alta del Congreso de la Nación donde se podrán realizar gestiones para la consecución de varias de las necesidades que han planteado las provincias de la Región Patagónica.
Mañana viernes desde las 10 horas y en la Sala de Conferencias “Arq. Ana María Ibarroule” de la Unidad Académica Caleta Olivia, se realizará el acto de asunción de las nuevas autoridades unipersonales de esta sede, recientemente electas. Se trata del Mg. Claudio Fernández, que será el Decano de esta Casa de Altos Estudios, junto a la Mg. Viviana Sargiotto quien será Vicedecana. Este acto marca el inicio de una nueva etapa en la historia de la Unidad Académica Caleta Olivia, una institución que ha sido reconocida por su compromiso con la excelencia académica y su contribución al desarrollo de la región. La comunidad universitaria recibirá y acompañará a las nuevas autoridades, quienes se enfrentarán a importantes desafíos en su búsqueda de mantener y mejorar el prestigio de la universidad pública y gratuita en Santa Cruz.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.