ACTUALIDAD08/11/2023

Massa apuntó contra una "apertura indiscriminada de la economía" y defendió las pymes

"En este país que se discute la apertura indiscriminada contra la industria nacional nosotros elegimos la industria nacional porque es la que genera trabajo", aseguró el candidato a presidene de Unión por la Patria, quien además pidió que se consolide la exportación de "trabajo argentino al mundo".

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, volvió a pronunciarse este miércoles contra la "apertura indiscriminada de la economía" y abogó por la construcción de un país que ponga en valor a las pymes y consolide la exportación de "trabajo argentino al mundo".

"Queremos seguir abriendo pymes, queremos trabajadores bien pagos y un Estado que facilite, no sólo con presencia, sino con eficiencia y buena administración de los recursos, el desarrollo económico de la Argentina", afirmó Massa, durante la visita a una fábrica en el municipio bonaerense de Florencio Varela, acompañado por el intendente local Andrés Watson.

Tras recorrer las instalaciones del grupo Decsa en la planta industrial de ese partido bonaerense, Massa advirtió. "Es imposible conseguir desarrollo económico si se transforma en una economía de apertura indiscriminada porque se destruye a las pymes".

Recordó que esa política ya fue aplicada en varias oportunidades en la Argentina y, como ejemplo, mencionó que la última vez que se implementó, entre el 2015 y el 2019, durante el anterior Gobierno de Cambiemos, causó el cierre de "23 mil pequeñas y medianas empresas".

"En este país que se discute la apertura indiscriminada contra la industria nacional nosotros elegimos la industria nacional porque es la que genera trabajo, pone en valor el talento de nuestra gente, reconoce el capital, el esfuerzo y la inversión de nuestros empresarios", señaló.

DIEZ ACUERDOS PARA EL FUTURO DE LA ARGENTINA


Más tarde, está previsto también que Massa participe junto a su compañero de fórmula, Agustín Rossi, de un acto en el porteño Teatro Gran Rex, en un encuentro titulado "10 acuerdos para el futuro de la Argentina".

Además, en otro orden, Massa les habló a los estudiantes que dan sus primeros pasos en el polo tecnológico local y aseguró que, en caso de acceder a la Presidencia, será prioridad para su gestión garantizar que el sistema educativo "prepare a los jóvenes para el nuevo mercado de trabajo".

"Tenemos que prepararnos para que la revolución de la tecnología, de la robótica en los sistemas de producción le abra los brazos a nuestros pibes para el futuro", planteó.

También, postuló una universidad que sea "generadora de valor en el recurso más importante de una Nación, que es el capital humano".

Massa reivindicó además el aporte clave de las pymes a la economía y mencionó que, aunque "no son parte de los grandes titulares de la Argentina, exportan calidad y son la Argentina real".

Reiteró su llamado a un "trabajo articulado" entre el sector privado y el público para resolver los problemas del país y elogió el centro de capacitación laboral y la bolsa de empleo que funciona en Florencio Varela que permite que "los chicos encuentren un camino de trabajo en el parque industrial".

"Es la Argentina real porque el Estado y las empresas se juntaron para llevar adelante un centro de investigación y desarrollo que prueba las capacidades de nuestras industrias, que aplica normas de calidad y exporta al mundo", insistió.

 

Fuente: Télam

Te puede interesar

Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei

El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.

Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”

La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.

CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta

El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta

Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO

Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.

Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo

El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.