LA CIUDAD Por: El Mediador 09 de noviembre de 2023

Día de la Tradición en el Centro Residentes Santiagueños

Luis Delgado, Presidente Centro Residentes Santiagueños, brindó detalles de los festejos que tendrán lugar el próximo domingo 12 de noviembre en el Centro Residentes Santiagueños desde el mediodía. Todos los detalles.

Luis Delgado, Presidente Centro Residentes Santiagueños.

Este viernes se celebra en todo el país el Día de la Tradición que es un reconocimiento a la identidad argentina a través de una de las figuras más representativas de nuestra cultura, el poeta José Hernández, quien nació el 10 de noviembre de 1834.

Suspenden la décima sesión por falta de quórum

En estudios, estuvo presente Luis Delgado, Presidente Centro Residentes Santiagueños, quien brindó detalles de los preparativos del Festival "Día de la tradición" que tendrá lugar este viernes 10 de noviembre en todo el territorio nacional.

En este sentido, Delgado declaró: “Estamos con las ganas, responsabilidad y contenido tradicionalista que tenemos que con raíces folclóricas. Aprovechamos en las fiestas patrias que hablan de nuestra pertenencia nacional, y este día de la Tradición que se celebra mañana en alusión al nacimiento Don José Hernández creador del Martín Fierro”.

“En el Salón de Usos Múltiples nos preparamos para que el domingo celebremos el día de la tradición. Este año tengo pedido varios lugares para asistir, ahí andaremos con nuestras chacareras”, expuso en diálogo con EL MEDIADOR.

En tanto, comentó: “Calafate hacía su gran encuentro del gran pericón, todos los estudios de danzas para armarlo, eso es muy lindo. La vestimenta habla del gaucho del Martín Fierro de José Hernández”.

“Este domingo 12 de noviembre a partir del mediodía después del izamiento, vamos a recibir a la gente en el Centro de Residentes Santiagueños. Vamos a decorar el salón con un sentido de festejo, queremos que los concurrentes vayan con la indumentaria correspondiente”, sostuvo.

El evento arranca el domingo 12 de noviembre a las 12 del mediodía hasta las 20 horas, a las 14 horas el escenario tendrá danzas y cantores. El centro está ubicado en Av. Presidente Juan Domingo Perón 54, quienes quieran comunicarse por las entradas pueden hacerlo en: (2966) 622943.

Te puede interesar

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.