LA CIUDAD Por: El Mediador 09 de noviembre de 2023

Campaña Solidaria "Espíritu Navideño": “Hemos recaudado $310.000”

Por estos momentos se desarrolla la campaña Solidaria "Espíritu Navideño” en la ciudad de Río Gallegos. David Catrihuala, vecino de nuestra ciudad, brindó precisiones de cómo donar y ayudar a las familias que más lo necesitan para que también tengan su canasta navideña en estas fiestas.

Se desarrolla la campaña solidaria "Espíritu Navideño" en la ciudad de Río Gallegos que recauda dinero para entregar canastas navideñas a las familias más necesitadas.

Día de la Tradición en el Centro Residentes Santiagueños

David Catrihuala, vecino de nuestra ciudad, dialogó con EL MEDIADOR: “Es el noveno año consecutivo que sellamos esta campaña, a lo largo de estos años, hemos colaborado con más de mil familias con canastas navideñas. Empezamos el primero de noviembre y a día de hoy hemos recaudado 310 mil pesos”.

“La respuesta de nuestra gente es importante, cuanto más complejo es el momento de las familias es cuando la gente colabora, eso es para resaltar, que la gente ayuda a la gente”, contó.

Consultado por la metodología de la campaña, contó: “La metodología es similar a años anteriores, para quienes van a comprar les pedimos que separen algo y nosotros pasamos a buscar. O enviando dinero a través de Mercado Pago y con eso vamos a los supermercados a comprar”.

“Fuimos a comprar las cajas navideñas, tuvimos acompañamiento grande de nuestra gente, adquirimos cajas navideñas de 2.600 pesos cada caja que traen pan dulce, budín, sidra para brindar y confites. También vamos sumando con más productos para llenarlas un poco más. Con más productos”, expresó.

De igual modo, el vecino puntualizó sobre la situación económica del país que “hay 50 mil personas pobres e indigentes en Río Gallegos, con una Canasta básica que ronda en los 320 mil pesos y una inflación del 120%, son números que nos hablan de lo difícil que es en la ciudad. Más allá de eso, las respuestas de la comunidad están”.

“En 2021 recaudamos 70 mil pesos y compramos 200 cajas navideñas, el año pasado recaudamos 207 mil pesos y fueron 180 cajas, este año vamos por los 300.000 mil pesos, ya gastamos 163 mil con 60 cajas y ahora hacemos una segunda compra en diciembre. Si bien se recauda más en dinero, pero al valer menos, alcanza menos”, detalló sobre el aumento de los costos en los últimos tres años.

“En esta campaña, como nunca antes, tenemos seis organizaciones sociales que hay que asistir, antes eran cuatro y familias particulares. Ahora al haber tanta dificultad en lo económico, hay muchas familias que buscan asistencias a través de una organización social y es a través de ellos que brindamos ayuda”, declaró.

En el cierre, Catrihuala dijo: “Son productos para armar cajas navideñas, hay organizaciones que llevan adelante juguetes, alimentos no perecederos, artículos de higiene, ropa, cualquier tipo de ayuda también se puede contactar y hacemos el nexo con la organización para que puedan recibirlo”.

Para quienes quieren colaborar lo pueden hacer en redes sociales en Facebook e Instagram como David Catrihuala, sino en el celular 2966 409727.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.