Con más de 50 stands, arranca la Expo Patagonia Minera en Perito Moreno

María Celeste Fracasso de AOMA Santa Cruz, quien organiza la Expo en Perito, contó detalles de este evento que arranca este jueves 9 y viernes 10 de noviembre arranca la Expo Patagonia Minera 2023 que desembarca por primera vez a la localidad de Perito Moreno.

Este jueves 9 y viernes 10 de noviembre arranca la Expo Patagonia Minera 2023 que desembarca por primera vez a la localidad de Perito Moreno. Se trata del evento que congregará a empresas del sector minero a nivel provincial y nacional. Es organizada por AOMA Santa Cruz y la Asociación Mutual de la Minería. Desde la organización, contaron cómo será el encuentro este 9 y 10 de noviembre.

Campaña Solidaria "Espíritu Navideño": “Hemos recaudado $310.000”

La Expo Minera contará con más de 55 stands en la Escuela Industrial N° 11, que será de 14 a 20 horas. Hoy, jueves 9 de noviembre, la inauguración será a las 18 horas.

María Celeste Fracasso de AOMA Santa Cruz, quien organiza la Expo en Perito, estuvo en comunicación con EL MEDIADOR afirmó: “Estamos con los últimos detalles para ya arrancar con esta Expo Patagonia minera, surgió hace más de diez años como iniciativa del gremio AOMA con la idea de brindar un espacio de negocios y, el otro eje, se trata de acercar la minería a la comunidad contar cómo se trabaja, el cuidado del medioambiente, y el trabajo de la minería”.

“Este año se realiza en Perito Moreno, siempre fue en Puerto San Julián, hoy es una Expo posicionada a nivel nacional, y se decidió mostrar desde otra localidad minera. Hace una semana hay mucho movimiento, entonces el movimiento que se genera no es solo de minería, sino es un evento de alto impacto para los comercios”, indicó.

En otro tramo de la entrevista se refirió al público de la Expo: “Es un expo que realiza actividades para toda la comunidad, hay charlas de robótica, hay sorteos, degustaciones de comida. Está pensada para que toda la gente la pueda disfrutar”.

“Tenemos operadoras mineras de la provincia y de todo el país. La Expo Patagonia Minera aúna a toda la industria del país, estamos posicionados a nivel nacional. Tenemos 50 empresas participando activamente con stands, 17 como sponsors y otras que vienen a conocer los stands. Las expectativas son altas y año a año la vara se va elevando”, reiteró.

Al finalizar, se refirió a la presencia de autoridades provinciales: “Están todos invitados, la inauguración oficial es a las 18 horas así que esperamos contar con su presencia”.

"El viernes cerramos con shows abiertos al público a las 20 horas, con shows locales. Tenemos mucho talento en nuestra provincia por eso el escenario de la Expo Patagonia Minera les da el escenario para que se puedan mostrar", cerró.

Te puede interesar

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.

Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón

La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”

La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.

Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras

En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.

Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz

Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.