Con más de 50 stands, arranca la Expo Patagonia Minera en Perito Moreno
María Celeste Fracasso de AOMA Santa Cruz, quien organiza la Expo en Perito, contó detalles de este evento que arranca este jueves 9 y viernes 10 de noviembre arranca la Expo Patagonia Minera 2023 que desembarca por primera vez a la localidad de Perito Moreno.
Este jueves 9 y viernes 10 de noviembre arranca la Expo Patagonia Minera 2023 que desembarca por primera vez a la localidad de Perito Moreno. Se trata del evento que congregará a empresas del sector minero a nivel provincial y nacional. Es organizada por AOMA Santa Cruz y la Asociación Mutual de la Minería. Desde la organización, contaron cómo será el encuentro este 9 y 10 de noviembre.
La Expo Minera contará con más de 55 stands en la Escuela Industrial N° 11, que será de 14 a 20 horas. Hoy, jueves 9 de noviembre, la inauguración será a las 18 horas.
María Celeste Fracasso de AOMA Santa Cruz, quien organiza la Expo en Perito, estuvo en comunicación con EL MEDIADOR afirmó: “Estamos con los últimos detalles para ya arrancar con esta Expo Patagonia minera, surgió hace más de diez años como iniciativa del gremio AOMA con la idea de brindar un espacio de negocios y, el otro eje, se trata de acercar la minería a la comunidad contar cómo se trabaja, el cuidado del medioambiente, y el trabajo de la minería”.
“Este año se realiza en Perito Moreno, siempre fue en Puerto San Julián, hoy es una Expo posicionada a nivel nacional, y se decidió mostrar desde otra localidad minera. Hace una semana hay mucho movimiento, entonces el movimiento que se genera no es solo de minería, sino es un evento de alto impacto para los comercios”, indicó.
En otro tramo de la entrevista se refirió al público de la Expo: “Es un expo que realiza actividades para toda la comunidad, hay charlas de robótica, hay sorteos, degustaciones de comida. Está pensada para que toda la gente la pueda disfrutar”.
“Tenemos operadoras mineras de la provincia y de todo el país. La Expo Patagonia Minera aúna a toda la industria del país, estamos posicionados a nivel nacional. Tenemos 50 empresas participando activamente con stands, 17 como sponsors y otras que vienen a conocer los stands. Las expectativas son altas y año a año la vara se va elevando”, reiteró.
Al finalizar, se refirió a la presencia de autoridades provinciales: “Están todos invitados, la inauguración oficial es a las 18 horas así que esperamos contar con su presencia”.
"El viernes cerramos con shows abiertos al público a las 20 horas, con shows locales. Tenemos mucho talento en nuestra provincia por eso el escenario de la Expo Patagonia Minera les da el escenario para que se puedan mostrar", cerró.
Te puede interesar
Un santacruceño representó a Argentina en la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil en Japón
En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.
Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.
Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.