LA CIUDAD Por: El Mediador 09/11/2023

La mejor noticia: Lucía recibió el alta médica

La madre de Lucía brindó detalles de su estado de salud. “Gracias a Dios pudo salir”, expresó.

Celeste Constanzo, la madre de Lucia, dialogó con EL MEDIADOR y contó: “Gracias a Dios Lucia recibió el alta y nos trasladaron al departamento. Tiene turnos médicos pendientes para unos días más también, de lo peor pudo salir”.

Río Gallegos: Acto homenaje a los 44 tripulantes del ARA San Juan

Siguiendo esta línea, manifestó: “Lucia tiene una patología de base tiene encefalopatía crónica evolutiva parálisis cerebral, es una nena muy conectada y trabajada, es expresiva, no habla ni camina, pero es muy demostrativa”.

“Tenemos que venir a Buenos Aires cada seis meses a tratarla en el Garrahan por controles médicos por la falta de especialistas que tenemos en Río Gallegos”, expresó.

“El viernes llegué a la Guardia Pediátrica con Lucia y su enfermera, tiene enfermería 24 horas, me atienden dos doctoras, deciden hacerle lo mismo que siempre le hacen: radiografía de tórax y abdomen, tenía saturación normal, pidieron muestras de sangre y orina. Salió todo excelente, la mandaron a la sala de atrás que es la previa para internación porque tenía los glóbulos un poco elevados”, relató la madre.

A modo de cierre, contó: “Nos derivaron al Centro Gallegos, nos reprogramaron por falta de insumos. Lucia entró en un shock séptico por rotura de vejiga. LA doctora de turno no hizo nada, por eso Lucia llegó como llegó al jueves 26. Anoche le dieron el alta”.

Por último, la madre le envió un mensaje a la Caja de Servicios Sociales: “No insistan con mandar empresas sin enfermeros sino cuidadores sin matrículas, que manden la enfermería que corresponde y necesita Lucia, por favor, dejen de insistir”.

Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.