LA PROVINCIA 11 de noviembre de 2023

Reparación histórica para la Administración Pública: Se acabó la 591

En horas de la madrugada, los gremios provinciales, junto al Ejecutivo provincial, homologaron el escalafón y la carrera para la administración pública central, terminando así con 47 años de una deuda con trabajadores.

La paritaria central se retomaría en el día de ayer, lo que finalmente sucedió, extendiéndose la negociación hasta entrada la madrugada de este día sábado. Sin lugar a dudas, el dato más relevante al cierre de la paritaria celebrada fue la homologación del escalafón y la carrera para la administración pública central; justamente, algo que desde los gremios se esperaba con expectativa para la mesa desarrollada en el día de ayer, así lo había mencionado a TiempoSur, José Navarro, paritario de ATE, el día jueves pasado.

En la cronología, durante el inicio de la paritaria, los tres gremios representantes de los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública rechazaron la oferta de 40 mil pesos de adelanto del escalafón que el Gobierno provincial había realizado en el anterior encuentro.

En la continuidad de la negociación, desde el Gobierno provincial señalaron que “en el marco de la responsabilidad que tenemos y el margen presupuestario autorizado, sostuvimos, tanto en la presente mesa como en las anteriores, la oferta salarial iba a ser el escalafón. Nos propusimos terminar la carrera y llegar a esta instancia que implica una mejora a los trabajadores que menos ganan, este fue el objetivo del Ejecutivo y las asociaciones sindicales y significa el mayor esfuerzo que podemos hacer”.

Finalmente, en horas de la madrugada, los gremios ATE, UPCN y APAP aceptaron por unanimidad la homologación del escalafón y la carrera de la administración pública.  “Reparación histórica para la Administración Pública, se acabó la 591. Firmamos la carrera y el escalafón pagado en una solo cuota, tal cual nos mandataron las asambleas”, remarcó Carlos Garzón, secretario general de ATE. 

“La felicidad debe estar cercana a este día. La vida, dios, los compañeros y compañeras me dieron el enorme privilegio de poder ser parte de la conducción que acabó con 47 años de un escalafón de la época de la dictadura y esta gran reparación histórica”, sumó.

 

 

Fuente: TiempoSur

Te puede interesar

Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital

La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.

Oscar Olima: “La Inteligencia Artificial es clave para mejorar la industria petrolera”

En la previa de su participación en las Jornadas de Innovación en el Territorio de la UNPA, el geólogo y especialista en hidrocarburos destacó cómo la IA optimiza procesos y acelera la toma de decisiones en el sector.

Gremios estatales protestan frente a la CSS por recortes en prestaciones

Judiciales, Viales, SOEM y ADOSAC reclamaron en Río Gallegos el restablecimiento pleno de la cobertura de la obra social provincial.

Miguel del Plá: “Hay una decisión política de no mejorar el salario docente”

El secretario administrativo de ADOSAC cuestionó al gobierno provincial y reclamó la reapertura de paritarias, destacando que la provincia tiene margen financiero para aumentar la inversión en educación.

Bomberos asisten incendio en un vehículo en Caleta Olivia

Un principio de incendio fue controlado rápidamente por la dueña del auto y transeúntes antes de la llegada del personal del Cuartel 16°.

DDI y Narcocriminalidad realizaron controles en paqueterías de Puerto San Julián

La inspección incluyó la participación de la can detectora “Alka” y no se registraron irregularidades durante el operativo.