Reparación histórica para la Administración Pública: Se acabó la 591
En horas de la madrugada, los gremios provinciales, junto al Ejecutivo provincial, homologaron el escalafón y la carrera para la administración pública central, terminando así con 47 años de una deuda con trabajadores.
La paritaria central se retomaría en el día de ayer, lo que finalmente sucedió, extendiéndose la negociación hasta entrada la madrugada de este día sábado. Sin lugar a dudas, el dato más relevante al cierre de la paritaria celebrada fue la homologación del escalafón y la carrera para la administración pública central; justamente, algo que desde los gremios se esperaba con expectativa para la mesa desarrollada en el día de ayer, así lo había mencionado a TiempoSur, José Navarro, paritario de ATE, el día jueves pasado.
En la cronología, durante el inicio de la paritaria, los tres gremios representantes de los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública rechazaron la oferta de 40 mil pesos de adelanto del escalafón que el Gobierno provincial había realizado en el anterior encuentro.
En la continuidad de la negociación, desde el Gobierno provincial señalaron que “en el marco de la responsabilidad que tenemos y el margen presupuestario autorizado, sostuvimos, tanto en la presente mesa como en las anteriores, la oferta salarial iba a ser el escalafón. Nos propusimos terminar la carrera y llegar a esta instancia que implica una mejora a los trabajadores que menos ganan, este fue el objetivo del Ejecutivo y las asociaciones sindicales y significa el mayor esfuerzo que podemos hacer”.
Finalmente, en horas de la madrugada, los gremios ATE, UPCN y APAP aceptaron por unanimidad la homologación del escalafón y la carrera de la administración pública. “Reparación histórica para la Administración Pública, se acabó la 591. Firmamos la carrera y el escalafón pagado en una solo cuota, tal cual nos mandataron las asambleas”, remarcó Carlos Garzón, secretario general de ATE.
“La felicidad debe estar cercana a este día. La vida, dios, los compañeros y compañeras me dieron el enorme privilegio de poder ser parte de la conducción que acabó con 47 años de un escalafón de la época de la dictadura y esta gran reparación histórica”, sumó.
Fuente: TiempoSur
Te puede interesar
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.