LA PROVINCIA 11 de noviembre de 2023

Reparación histórica para la Administración Pública: Se acabó la 591

En horas de la madrugada, los gremios provinciales, junto al Ejecutivo provincial, homologaron el escalafón y la carrera para la administración pública central, terminando así con 47 años de una deuda con trabajadores.

La paritaria central se retomaría en el día de ayer, lo que finalmente sucedió, extendiéndose la negociación hasta entrada la madrugada de este día sábado. Sin lugar a dudas, el dato más relevante al cierre de la paritaria celebrada fue la homologación del escalafón y la carrera para la administración pública central; justamente, algo que desde los gremios se esperaba con expectativa para la mesa desarrollada en el día de ayer, así lo había mencionado a TiempoSur, José Navarro, paritario de ATE, el día jueves pasado.

En la cronología, durante el inicio de la paritaria, los tres gremios representantes de los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública rechazaron la oferta de 40 mil pesos de adelanto del escalafón que el Gobierno provincial había realizado en el anterior encuentro.

En la continuidad de la negociación, desde el Gobierno provincial señalaron que “en el marco de la responsabilidad que tenemos y el margen presupuestario autorizado, sostuvimos, tanto en la presente mesa como en las anteriores, la oferta salarial iba a ser el escalafón. Nos propusimos terminar la carrera y llegar a esta instancia que implica una mejora a los trabajadores que menos ganan, este fue el objetivo del Ejecutivo y las asociaciones sindicales y significa el mayor esfuerzo que podemos hacer”.

Finalmente, en horas de la madrugada, los gremios ATE, UPCN y APAP aceptaron por unanimidad la homologación del escalafón y la carrera de la administración pública.  “Reparación histórica para la Administración Pública, se acabó la 591. Firmamos la carrera y el escalafón pagado en una solo cuota, tal cual nos mandataron las asambleas”, remarcó Carlos Garzón, secretario general de ATE. 

“La felicidad debe estar cercana a este día. La vida, dios, los compañeros y compañeras me dieron el enorme privilegio de poder ser parte de la conducción que acabó con 47 años de un escalafón de la época de la dictadura y esta gran reparación histórica”, sumó.

 

 

Fuente: TiempoSur

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.