Desarrollo Para Todos: “Elegimos memoria” para cerrar un año junto a las familias
Este domingo 12 de noviembre, en el Gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con entrada libre y gratuita desde las 15:00 abrió su puertas el Festival “Desarrollo con Todxs”, bajo el lema “Elegimos memoria” para que las familias disfruten de una tarde de danzas, exposiciones artísticas, las producciones de los emprendedores santacruceños e información sobre los distintos programas sociales.
Esta jornada recreativa y de promoción de las líneas de acción que lleva adelante el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, convocó a las y los vecinos, recordando los 40 años de Democracia.
En este marco, la secretaría de Estado de Políticas de Desarrollo Local, Belén Torres, comentó: “Hacemos el cierre del año de este Festival tan lindo que busca invitar a todas las familias de nuestra provincia. En esta oportunidad, lo hacemos en el Boxing Club de Río Gallegos con una tarde llena de juegos, de sorpresas para las niñeces, con bandas musicales. En estos momentos están disfrutando de un espectáculo de circo”.
“La idea es poder generar un ámbito de entretenimiento totalmente gratuito y accesible para todos y todas, donde también las familias que se acerquen puedan aprovechar y conocer las diferentes líneas de acción del Ministerio de Desarrollo Social” detalló. Luego subrayó que “como nos pide nuestra gobernadora, la doctora Alicia Kirchner, y obviamente también por una iniciativa de nuestra ministra Belén García, están todas las áreas de ministerio congregadas para que podamos brindar una tarde de entretenimiento para toda la familia” agregó.
Asimismo, una feria de emprendedores de la economía social santacruceña permitió a quienes se acercaron degustar platos típicos de nuestra provincia, como también apreciar diferentes manualidades y producciones artesanales de distintos rubros.
En referencia a un balance de lo llevada adelante por el Gobierno desde la Cartera Social, Torres expresó: “La verdad es que fueron ocho años de gestión con una clara indicación de nuestra gobernadora de poder generar espacios como este, abiertos a la familia, que sirvan no sólo para que puedan conocer nuestras líneas de acción sino también para que puedan tener una tarde de disfrute en familia. Luego de la pandemia volver a este tipo de espacios fue sumamente positivo y lo que se resaltó es la necesidad de todos nosotros de compartir espacios de entretenimiento para todos”.
Para completar el racconto, la Secretaria de Políticas de Desarrollo Local puntualizó: “Fueron ocho años de mucho trabajo en el Ministerio de Desarrollo Social, y en diferentes áreas del gobierno también desde mi parte. Muchas horas de trabajo y dedicación, y en estos últimos años, por lo menos desde mi lugar, de pensar y ejecutar políticas públicas que busquen generar mejoras para las familias de nuestra provincia”.
Además, destacó que más allá de que “siempre vamos a tener la necesidad y la sensación de que nos faltó, poder ofrecer este tipo de encuentros para cerrar el año y un poco los ocho años de gestión de Alicia, hace que nos sintamos orgullosos de todo lo que pudimos lograr; y que también podamos dejar en los equipos la necesidad de poder mantener este tipo de encuentros que son abiertos para todas las familias, y gratuitos, que eso es lo más importante”.
En Juventud
Por su parte, la subsecretaria de la Juventud, Bárbara Díaz Robles, recordó que “todo el año estuvo situado en lo que fueron los 40 Años de Democracia”, al tiempo que consideró: “Este cierre de año era muy importante para nosotros, así que a pesar de un montón de inclemencias como las electorales, políticas y sociales, decidimos que era importante cerrar el año de esta manera. Así nos lo indicó nuestra ministra Belén García y la gobernadora Alicia Kirchner, por lo que estamos acá poniéndole todo para cerrar como corresponde los 40 años de democracia y más, para dar un mensaje político y social, de qué es lo que nosotros queremos para seguir viviendo una vida plena en democracia”.
Sobre el balance en este tiempo de llevar adelante la Subsecretaría de la Juventud, señaló: “Fue una gestión bastante flash por así decirlo, fueron casi nueve meses. Fue mucho laburo. Por suerte me tocó un gran grupo de trabajo, porque ellos ya estaban en Juventudes y yo llegué a acoplarme. Así que mi agradecimiento particular es para ellos, para Agustina mi directora, para Gonzalo, Gabriel, Franco, Juno, Hernán, Maqui. Ellos hicieron posible que durante este año nosotros hayamos trabajado muy fuerte con los grupos de jóvenes”.
Y, con respecto a la forma de desarrollar la tarea con los jóvenes, explicó: “A través de diferentes perfiles nos fuimos dotando de ciertas características tanto musicales, sociales, de danza, para poder cumplir con esto y aglomerar a los jóvenes que realmente nos necesitaban y nosotros sabíamos que era un desafío grande. Y, de acuerdo a nuestras expectativas, creo que fue un gran trabajo. Por supuesto que, no es una gestión acabada, pero realmente es importante para nosotros haber podido cumplir con ciertos objetivos y cumplir con muchos grupos de jóvenes”.
“Este tipo de espacios son resultado de un laburo en equipo, articulado con todas las áreas del ministerio. Nada de lo que se puede lograr en ningún área del ministerio se puede lograr de manera abstraída e individual, sino que siempre es con el espíritu de trabajo en equipo” remarcó.
Por último, Díaz Robles deseó “que este tipo de espacios puedan seguir manteniéndose”, y reiteró: “Algo importantísimo es que elegimos hacer este encuentro pensando en los 40 años de democracia, por eso lo bautizamos "Elegimos memoria", celebrando estos 40 años que es algo que ninguno de nosotros puede olvidarse”.
Te puede interesar
Adriana Astolfo: “Es inaudito poner en duda la situación de las docentes hospitalizadas”
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
Condenaron a 12 años de prisión a Esteban González por la muerte de Brianna Matulich
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
Llega Expo Deco&Home Patagonia con propuestas para el hogar y apoyo a emprendedores
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
Una agente de la Guardia Urbana fue desafectada tras protagonizar una violenta agresión en la vía pública
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.