ACTUALIDAD13 de noviembre de 2023

Excombatientes repudiaron a Javier Milei por reivindicar a Margaret Thatcher

A través de un comunicado, los excombatientes de la Guerra del Atlántico Sur pidieron no votar al candidato de La Libertad Avanza, quien reivindicó a la primera ministra inglesa Margaret Thatcher. Pidieron votar a Massa "en defensa de la soberanía".

El día después del debate presidencial sigue dejando esquirlas. Ahora fueron los excombatientes de Malvinas, quienes se sumaron con un rotundo pedido de "no votar a Javier Milei", en el balotaje, tras sus dichos en los que consideró a Margaret Thatcher como "una líder". A través de un comunicado, los exconscriptos de la Guerra del Atlántico Sur repudiaron estos dichos y llamaron a votar por el candidato de UP, Sergio Massa.

A través de un comunicado publicado este lunes, el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de la ciudad de La Plata, manifestó su total repudio a la reivindicación de la figura de la exprimera ministra británica Margaret Tatcher, por parte de Javier Milei, en el debate presidencial.

El grupo de excombatientes señaló que “Milei se referencia con quienes desde 1833 usurpan ilegalmente parte de nuestro territorio e idolatra a Margaret Thatcher, responsable de la muerte de 634 soldados, que es enemiga de la Argentina”. La polémica surgió en junio del año pasado, cuando el candidato de La Libertad Avanza había reconocido que se siente “muy identificado” con la exprimera ministra de Reino Unido, que llevó adelante la ofensiva británica en la Guerra de las Malvinas de 1982.

Elecciones 2023: repudio de excombatientes de Malvinas a los dichos de Javier Milei
El tema se volvió a poner en la mira anoche, durante el debate presidencial, ante la consulta de Massa por las islas en el bloque de Relaciones Exteriores. Allí Milei ratificó su afinidad con la figura de la dirigente británica y dijo que fue “una gran líder”.

En el documento, publicado este lunes a través de las redes sociales, los excombatientes preguntaron: "¿Estamos dispuestos los argentinos que habitamos este suelo con una inmensidad de recursos darles la posibilidad mediante el voto universal a quienes, con viejos patrones de colonización política y cultura de entrega, hagan de la Argentina un NO PAÍS?”.

El CECIM señaló que entre todos los dirigentes de La Libertad Avanza (LLA), empezando por Milei y pasando por Victoria Villarruel y el resto de los que componen sus listas, existe un “denominador común que es el odio y desprecio a toda persona que no coincida con sus ideas y expresiones políticas”.

En ese sentido, advirtieron el riesgo que esto implica para estos 40 años de recuperación de la democracia y los acuerdos básicos de convivencia democrática construidos y consignaron: “No a Milei”. Así, concluyeron: “Defendemos una Argentina Soberana con un amplio sentido social. No Votamos A Milei. Nuestro voto es para Sergio Massa”.

Qué dijo Milei sobre Malvinas en el debate presidencial
Al ser consultado por Sergio Massa si considera que las Islas Malvinas son argentinas, Milei respondió: "Nosotros consideramos que las Malvinas son argentinas. Victoria es hija de un héroe de Malvinas y vamos a agotar todas las instancias diplomáticas para que las islas vuelvan a ser argentinas. Basta de ese nacionalismo barato", en una de las polémicas de la noche en la Facultad de Derecho.

Sin embargo, cuando se le recordó su afinidad con la exprimera ministra inglesa, el libertario siguió: "En la historia de la humanidad, hubo grandes líderes y Thatcher lo fue. Tuvo un rol significativo en la caída del Muro de Berlín". En el intento de aclarar su postura, el candidato de LLA lo comparó con "cuando Alemania en el 74 le hizo cuatro goles a Argentina y Cruyff la rompió" (con un error, ya que fue Holanda y no Alemania). "Vos tendrías que considerar que Cruyff es un pésimo jugador", planteó. "O con los goles que Mbappé nos hizo en la final, vos tendrías que despreciarlo por eso. Una cosa nos tiene que ver con la otra. Nos tocó una guerra y esa guerra la perdimos", siguió con su excéntrico ejemplo.

Por su parte, Massa refutó: "Thatcher es una enemiga de la Argentina, ayer hoy y siempre. Nuestros héroes son absolutamente innegociables por más que para vos sea una figura Thatcher, para mí no lo es". En esa línea, el candidato de Unión por la Patria marcó: "Dijiste que Margaret Thatcher era tu ídola y que los kelpers tienen derecho a la autodeterminación de Malvinas”.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones

Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.

La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre

El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.

Capturaron en Colombia al sicario que fue liberado por error en Chile

Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.

Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado

El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.

El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo

Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.

Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia

Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.