García: “Esto es una herramienta más para nuestros profesionales de la salud”
Así lo manifestó el titular de la cartera Sanitaria, Claudio García, tras realizarse este miércoles la entrega de ambulancias en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. Asimismo, se concretó la entrega de certificados a estudiantes correspondientes a la Diplomatura en Medicina General y Salud Comunitaria.
Al respecto, el titular de la cartera Sanitaria expresó: Hoy estamos fortaleciendo este primer nivel de atención con ambulancias, que le decimos a la doctora y al doctor son del primer nivel de atención y tienen que estar en el primer nivel de atención cerca y al servicio de la gente y comunidades”.
“Un total de 96 profesionales comenzaron el curso y hay 56 personas que aprobaron. Tenemos recuperatorio todavía por lo que hoy entregamos simbólicamente a 15 personas de distintas localidades, pero el hecho de haber actualizado nuestro conocimiento y con un eje centrado en nuestra salud mental, en la pediatría, en todo lo que es conocimiento que por ahí desde que los chicos salieron de la residencia o no tuvieron la posibilidad de actualizarse. Es el Estado que se encuentra presente y a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto con las gestiones que pudimos lograr nosotros desde la directriz de nuestra gobernadora”, comentó.
Asimismo, el ministro de Salud y ambiente felicitó a los trabajadores y trabajadoras sanitarios que culminaron con éxito la capacitación. “Es una preparación más para nuestros profesionales y que sin lugar a duda se vuelca en nuestras comunidades con mejores servicios y una comunidad más cuidada y contenida como nos pide la gobernadora. A nuestros médicos, profesionales que se formaron que son de todos los puntos de la provincia, felicitaciones por el esfuerzo y el logro, esperamos que se vuelque en nuestras comunidades que todo es bagaje de conocimiento que con excelentísimo nivel que salud puso a disposición nuestra”.
Por otro lado, el vicerrector de Planeamiento y Desarrollo, Alejandro Costa señaló que “para la universidad, es un honor poder formar parte de un proceso que hoy es una realidad en la cual la decisión política pone a la formación de los trabajadores y trabajadoras de salud como un eje estratégico”.
“La direccionalidad claramente es fortalecer la atención primaria de la salud, su fortalecimiento en sus distintos niveles, pero apostando al talento humano que trabajan de manera cotidiana en un consultorio, barrio, etc. Hay que lograr que la atención mejore cada día, la calidad y atención percibida por la gente mejore cada día y eso se logra con el conocimiento”, declaró.
Finalmente, Costa añadió: “Esta es una provincia en la que si la miramos a lo largo del país geográficamente está en el centro y cuando la miramos desde la patria desde la Quiaca hasta el polo sur es un desafío que tenemos que reconocer.
“Hoy traducimos ese logro en un certificado, un aplauso y es por ello que debemos seguir adelante porque sabemos que la gente con un agradecimiento; una sonrisa o con la emoción que genera esa acción humana de cuidarlo, aliviarlo o consolarlo ese es el verdadero reconocimiento”, concluyó.
Fuente: AMA Santa Cruz
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.