Las ventas en los supermercados subieron en septiembre 3,8% interanual
El alza se dio en relación a igual mes del año pasado, mientras que en los autoservicios mayoristas el incremento fue de 14,9% en similar período, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Las ventas en los supermercados aumentaron durante septiembre 3,8% en relación a igual mes del año pasado, mientras que en los autoservicios mayoristas el incremento fue de 14,9% en similar período, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, las operaciones en los grandes centros de compra crecieron durante septiembre 19,9% interanual.
En cuanto a las ventas en comparación a agosto pasado, en los supermercados bajaron 1,5%, en los mayoristas subieron 4,2% y en los "shoppings" avanzaron 7,2%.
Durante septiembre, los precios minoristas aumentaron 12,7% y acumularon un alza del 138,3% interanual, según cifras del Indec.
En este marco, las ventas totales a precios corrientes durante septiembre en supermercados sumaron $ 580.112,7 millones, lo que representó un incremento de 149,9% respecto al mismo mes de 2022.
En estas ventas, los grupos de artículos con aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron "Verdulería y frutería", 178,7%; "Bebidas", 176,9%; "Carnes", 161,6%; y "Alimentos preparados y rotisería", 160,3%.
En tanto, en los autoservicios mayoristas la facturación alcanzó a $ 104.775,0 millones, lo que representó un incremento nominal de 169,2% respecto al mismo mes del año anterior.
En las ventas totales los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: "Indumentaria, calzado y textiles para el hogar", 606,7%; "Electrónicos y artículos para el hogar", 348,1%; "Carnes", 216,4%; "Panadería", 211,7%; y "Lácteos", con 188 %.
Por último, en los grandes centros de compra o shoppings la facturación fue en septiembre de $ 157.070,8 millones, lo que representó una suba del 182,1% interanual.
Los rubros con mayores incrementos fueron: "Diversión y esparcimiento", 273,3%; "Librería y papelería", 210,1%; "Amoblamientos, decoración y textiles para el hogar", 205,5%; y "Ropa y accesorios deportivos", 205,3%, informó el Indec.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.