EL PAIS23 de noviembre de 2023

Patricia Bullrich fue confirmada como ministra de Seguridad de Javier Milei

La presidenta del PRO volverá a la cartera de Seguridad, de la que estuvo a cargo durante el mandato de Mauricio Macri entre 2015 y 2019.

Patricia Bullrich aceptó el ofrecimiento de Javier Milei y volverá a ser ministra de Seguridad a partir del 10 de diciembre. Ya estuvo al frente de la cartera durante el gobierno de Mauricio Macri entre el 2015 y 2017.
La presidenta del PRO acompañó al liberal en el último tramo de la campaña de cara al balotaje y se sumará al gabinete del Gobierno durante la próxima gestión.

Luego de semanas de incertidumbre por el rol que podría tener Bullrich en el gobierno de Milei, desde La Libertad Avanza confirmaron que quedará a estar a cargo del Ministerio de Seguridad, a pesar de que la propia excandidata de Juntos por el Cambio había afirmado que no quería volver a un lugar en el que ya estuvo.
"Si vos me preguntás si me gustaría volver a un lugar en el que ya estuve, te digo que no es lo que más me gusta. Uno cuando ya estuvo en un lugar no se si es lo mejor volver", había expresado este lunes en una entrevista en TN. Sin embargo, en esa misma charla aclaró que "hablando las cosas, uno se puede entender", y finalmente volverá a Seguridad.


Anuncios en el gabinete de Javier Milei
Con la llegada de Bullrich al gabinete, ya son seis los ministros confirmados para el gobierno de Javier Milei. Resta definir si Luis Caputo quedará al frente de la cartera de Economía.

Mariano Cúneo Libarona será el ministro de Justicia, Diana Mondino será la Canciller, Sandra Petovello quedará al frente del Ministerio de Capital Humano, Guillermo Ferraro comandará el área de infraestructura y Guillermo Francos será ministro del Interior.

Fuente: ámbito 

Te puede interesar

Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales

El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.

El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"