LA CIUDAD24/11/2023

Presentaron los programas “Gallegos a la Carta”, “Registro Emprendedor” y “Ruta Emprendedora”

El intendente Pablo Grasso presentó tres nuevos programas relacionados con las áreas de Producción, Comercio e Industria; Turismo y Gestión Cultural.Se trata de “Gallegos a la Carta”, “Registro Emprendedor” y “Ruta Emprendedora”, tendientes a potencializar la economía local, promoviendo la producción y el turismo, y también los circuitos culturales.

Acompañando al jefe comunal, se encontraban presentes la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesán, y la secretaria de Turismo Mercedes Neil. Además, participaron el diputado por Municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú, el diputado provincial Martín Chávez; la presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, Cristina Aranda; el presidente de la Asociación de Hoteleros,Gastronómicos y Afines de nuestra ciudad, Ricardo López, empresarios y comerciantes locales, emprendedores y funcionarios municipales.

Durante la ceremonia, se explicó que el programa “Gallegos a la Carta” fue ideado para los ciudadanos y turistas que visiten nuestra localidad. “A través del escaneo de un código QR el interesado podrá acceder a una página recreativa donde se podrán ver las actividades que se realizan mensualmente, teatrales, musicales y shows, como también conocer los circuitos turísticos locales.

Desde la parte productiva también tendrán acceso a todo el sector comercial incluyendo la gastronomía, hotelería, entretenimiento y mucho más.Río Gallegos a la Carta es una herramienta más para potenciar la economía local visibilizar todo tipo de emprendimientos actividades comerciales y promover el turismo local”.

Por otro lado, con el denominado “Registro Emprendedor” se lanza la credencial emprendedora que tiene como fin “promover y gestionar las herramientas disponibles para formalizar la actividad productiva del sector emprendedor y artesanal de nuestra ciudad, brindando espacios de formación y vinculación que permitan mejorar la gestión y la calidad de los productos, además de contar con distintos puntos de ventas disponibles para comenzar a comercializar los productos.

Ayudamos a formalizar y potenciar tu proyecto productivo, armar un plan de negocios, vender online y presencial, registrar tu marca y participar de diferentes actividades vinculadas al desarrollo económico de nuestra ciudad”.En cuanto a la “Ruta Emprendedora”, se explico que tiene como fin que “estudiantes, adultos mayores, vecinos y vecinas en general conozcan los emprendimientos locales generados y comercios de nuestra ciudad”, donde “se podrán encontrar ofertas y descuentos desde el 30%.

A través de esta propuesta se busca seguir incrementando la economía local y visibilizar a nuestros emprendedores y comerciantes. Con cupos de hasta 20 personas, donde los llevaremos a conocer nuestros puntos de venta como el Polo Emprendedor, el Mercado Multiplicar y el Mercado Interlocal; además de recorrer todo el casco céntrico”.

En la oportunidad, la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesán destacó la conformación de los tres programas, y en primera instancia se refirió a “Gallegos a la Carta” remarcando que surgió de oír sugerencias y propuestas donde de alguna manera se proponía difundir actividades culturales, gastronómicas, deportivas, comerciales, etc.

“Entonces -señaló-, nos pusimos a idear este programa mediante el cual vas a acceder a través de un QR a toda esa oferta. Río Gallegos a la Carta va a estar en todos los locales donde nos llamen, pondremos el calco en las cartas, en las mesas, en las vidrieras y cada persona podrá escanear el código y así saber cuáles son todas las actividades mensuales de la ciudad, además de qué comer o qué visitar”.

En ese sentido, la secretaria remarcó que estarán incluidas las actividades deportivas, “que hay muchas en la ciudad” y a veces la gente desconoce.“Creo que va a traer buenos augurios y a fomentar esto de lo que siempre hablo, que es la economía local”, resumió. Con relación al “Registro Emprendedor” precisó que en el empadronamiento “tenemos más de 2.000 emprendedoras y emprendedoras de diferentes rubros.

Y también, relacionado con esto decir que estamos apostando fuertemente a lo que es la economía circular”. Asimismo, la funcionaria resaltó “el trabajo de consenso con las diferentes asociaciones y comercios de la ciudad para poder crear la Ruta Emprendedora y que todos los comercios puedan ser visitados por los turistas igualmente.

Esta ruta surgió de un colegio secundario, que están trabajando en una materia que es desarrollo emprendedor, quienes plantearon porqué no hacer cadena de descuentos, y a partir de allí avanzamos con Mercedes Neil en el armado de este programa”, cerró.

GRASSO DESTACÓ EL APOYO DEL ESTADO A EMPRENDEDORES

A su tiempo, durante la presentación de los programas, el intendente Pablo Grasso planteó que “nosotros mostramos alternativas a sabiendas que tenemos un gobierno nacional, otro provincial y el municipal recién electos.

El nuestro tiene la lógica de defender todo lo que hemos conseguido. Entonces, cómo podemos defender lo que hemos conseguido durante todo este tiempo si no es seguir de la misma forma: escuchando a cada uno de los vecinos de nuestra ciudad para que no pase lo que pasó históricamente, que era que cuando ingresabas a Río Gallegos nadie sabía dónde ir porque nadie tampoco te decía que hacer o qué se puede comer”, dijo. Seguidamente, destacó que en todo este tiempo se advierte que los turistas de cualquier parte del país o del resto del mundo que llegan a la ciudad, suben videos mostrando mucho de lo que se ha hecho en los últimos años acá.

“No solamente vienen de Punta Arenas, tenemos turistas de muchos lugares del mundo y más allá de que pueden visitar los monumentos históricos que tenemos, o estar en el aniversario de la ciudad o en los festivales que podemos realizar, nosotros tenemos además el talento cultural y emprendedor que está bueno poder compartirlo”, enfatizó.

“Por el beneficio de todos”, y “más allá de cualquier panorama que podamos encontrar a nivel nacional, Río Gallegos va a ser una de las capitales más importantes de la Patagonia que pensamos poder construirla entre todos”, cerró.

Te puede interesar

Adriana Astolfo: “Es inaudito poner en duda la situación de las docentes hospitalizadas”

La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.

SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento

Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.

Condenaron a 12 años de prisión a Esteban González por la muerte de Brianna Matulich

El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.

Llega Expo Deco&Home Patagonia con propuestas para el hogar y apoyo a emprendedores

La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.

Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”

El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.

Una agente de la Guardia Urbana fue desafectada tras protagonizar una violenta agresión en la vía pública

El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.