YPF volvió a aumentar las naftas: cómo quedaron los precios
Los valores de distintas variedades de combustible subieron entre 10 y 12% en las estaciones de servicio porteñas y se espera que ocurra lo mismo en todo el país. Como es habitual, también es esperable que las demás petroleras aumenten los precios
YPF, la petrolera de mayoría estatal, aumentó los precios de los combustibles entre 10 y 12%, como puede empezar a verse en distintas estaciones de servicio del país.
Los aumentos no fueron oficialmente comunicados por la petrolera, que se encuentra en un proceso de transición entre administraciones, pero fueron confirmados a Infobae por fuentes de la compañía. Como siempre sucede, se espera que las demás petroleras acompañen la suba decidida por la compañía dominante en ventas al mercado interno y también aumenten los precios en las próximas horas.
Cómo quedan los precios de la nafta
A partir de hoy, los precios de la nafta súper en las estaciones de servicio porteñas es de $310,08 el litro, el de Infinia, la nafta “Premium”, $397,86, en tanto el litro del diésel o gas oil común (D500) es de $332,98 y el de la variedad Premium (Infinia Diesel) $453,72 el litro.
Cuánto costará llenar el tanque
Teniendo en cuenta que los modelos de autos más elegidos en la Argentina, como Fiat Cronos Peugeot 208, Toyota Etios, Renault Sandero/Stepway, Volkswagen Polo/Gol/Trend, Ford Fiesta y Chevrolet Corsa/Classic tienen tanques con capacidad de entre 45 y 55 litros, llenar el tanque en esos casos costará entre 13.954 y 17.054 pesos si se carga con nafta súper de YPF o entre 17.904 y 21.882 pesos si se lo hace con la variedad Premium.
En el caso de los vehículos de transporte, como un camión, la capacidad de carga es mucho mayor y en algunos modelos de Mercedes Benz puede llegar a los 1.300 litros. Pero como medida normal puede considerarse el de un camión de Iveco, de 600 litros. En cuyo caso “llenar el tanque” de gasoil común (en este caso, el Diesel 500, costará en adelante 199.788 pesos, pero si la empresa o el camionero privilegia el cuidado extremo de su motor y opta por cargar con “Infinia Diesel” (ID), el costo será de 270.232 pesos.
¿Cuáles fueron los aumentos previos de la nafta?
Según la información que reporta la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) el aumento previo de los combustibles había sido a principios de noviembre, tras la crisis de escasez de combustibles que se registró en estaciones de servicio de todo el país. Entonces la nafta súper había subido a $272 el litro, un 9,7% por sobre el precio previo de $248 al que había llegado en octubre. La nafta premium también aumentó esa vez a $349, el mismo porcentaje. El gasoil común a $292 y el premium a $398 el litro.
Cabe recordar que en noviembre del año pasado la nafta común costaba $ 145,10 el litro, lo que significa que el precio a partir de hoy es 113,7% superior. En el mismo arco de tiempo la nafta premium pasó de 177,7 a 397,86 pesos (123,9%), el gasoil común de 155,9 a 332,98 pesos (113,6%) y el gasoil premium de 212,4 a 453,72 pesos el litro (113,6%).
¿Los combustibles aumentaron más o menos que la inflación general?
Siempre a estar de la información que suministra Cecha, en noviembre de 2019, momento previo a la asunción del actual gobierno, los precios eran de $50,19 la nafta común, $57,94 la premiun, $46,99 el gasoil común y $54,99 el gasoil premium, lo que implica que desde entonces los aumentos oscilaron entre 435% en el caso de la nafta común hasta un máximo de 725% en el caso del gasoil o diesel premium.
Aunque se trata de aumentos muy altos, son sin embargo sustancialmente inferiores a la inflación de los últimos 4 años, teniendo en cuenta que según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Indec, en los primeros 47 meses de gestión del actual gobierno la inflación acumulada fue de 814% y asumiendo 10% de inflación en noviembre cerrará la gestión con un alza general de precios del 904 por ciento. Los datos de noviembre, sin embargo, muestran una notable aceleración. De hecho, si la inflación de este mes se acerca al 20%, el alza acumulada de 48 meses de gobierno fernandizta bordeará o superará el 1.000 por ciento.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”
El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.
Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.
El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral
Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.
Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes
Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.